https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Argentina y Bolivia firmaron un acuerdo para explotar crudo y gas no convencional

El convenio fue rubricado por las petroleras YPF y YPFB e incluye construcción de un Centro de Entrenamiento, Ingeniería e Investigación Hidrocarburífera. La futura exploración se realizará en los bloques Charagua, Irenda y Abapó en el subandino boliviano

Las petroleras YPF y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Corporación (YPFB) acordaron este martes la futura exploración de los bloques Charagua, Irenda y Abapó en el subandino boliviano, la cooperación técnica en la explotación de crudo y gas no convencionales y el asesoramiento para la construcción de un Centro de Entrenamiento, Ingeniería e Investigación Hidrocarburífera de YPFB.
El convenio fue suscripto en La Paz por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, con su par Carlos Villegas, y ambas empresas iniciarán los estudios, en forma conjunta, en los bloquesmencionados que permitirán evaluar y definir como se avanzará en la etapa de exploración, informó DyN.

Por otra parte, mediante el acuerdo de cooperación técnica, YPF realizará capacitaciones teórico-prácticas para los profesionales de YPFB e intercambiarán experiencias relacionadas con los proyectos de exploración y explotación de Shale Gas, Shale Oil, Tigh Gas y Tigh Oil, mediante programas de entrenamiento a corto, mediano y largo plazo.

Estos convenios se produjeron luego de la firma de un Memorando de Entendimiento entre Galuccio y Villegas el 25 de marzo en la ciudad de Tarija, Bolivia, y las negociaciones se desarrollan en el marco de un acuerdo bilateral de integración energética que será firmado próximamente por los presidentes de Argentina, Cristina Kirchner y su par de Bolivia, Evo Morales.