EE.UU.- (i) S&P ha revisado al alza su perspectiva sobre la calificación de la deuda soberana desde Negativa hasta Estable, indicando que la probabilidad de una rebaja de la calificación del país es "menos que una en tres".
La revisión se argumenta en base a la mejor recaudación fiscal y las medidas adoptadas para reconducir el presupuesto a largo plazo, aunque expresa preocupación por la división política. Recordamos que en agosto 2011 S&P fue la primera agencia de rating en rebajar Estados Unidos desde el máximo nivel "AAA" para llevarlo a "AA+", el segundo mejor nivel, y colocó su perspectiva en "negativo";
(ii) Por otra parte, Bullard, de la Fed de St. Louis, dijo ayer que la Fed puede seguir siendo agresiva ya que la inflación está muy baja.
JAPÓN.- El BoJ no ha adoptado ninguna medida complementaria en su reunión de 2 días terminada anoche, aunque revisa algo al alza su perspectiva sobre la economía al afirmar que está recuperándose un poco. Parte del mercado esperaba que extendiera de 1 a 2 años la liquidez ofrecida a coste prácticamente cero, por lo que ha supuesto una pequeña decepción, retrocediendo el Nikkei (-0,9%) y los bonos japoneses (TIR 0,87% vs 0,84%).
G.B.- El Índice RICS de tendencia de precios de vivienda repuntó en mayo desde +1% hasta +5%, por encima de lo esperado (+3%).
(ii) Por otra parte, Bullard, de la Fed de St. Louis, dijo ayer que la Fed puede seguir siendo agresiva ya que la inflación está muy baja.
JAPÓN.- El BoJ no ha adoptado ninguna medida complementaria en su reunión de 2 días terminada anoche, aunque revisa algo al alza su perspectiva sobre la economía al afirmar que está recuperándose un poco. Parte del mercado esperaba que extendiera de 1 a 2 años la liquidez ofrecida a coste prácticamente cero, por lo que ha supuesto una pequeña decepción, retrocediendo el Nikkei (-0,9%) y los bonos japoneses (TIR 0,87% vs 0,84%).
G.B.- El Índice RICS de tendencia de precios de vivienda repuntó en mayo desde +1% hasta +5%, por encima de lo esperado (+3%).
Bankinter