Volkswagen Argentina, apoyado en el pilar de su Estrategia 2018 de ser
el mejor empleador, ha conseguido un hito histórico para el país: establecer un
vínculo con la universidad más prestigiosa del mundo, el Instituto Tecnológico
de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés). Con más de 73 Premios Nobel en
su haber, el MIT es considerado la mejor universidad del mundo y la mejor
institución en tecnología e ingeniería.
Argentina pasa así a formar parte del selecto grupo de países con el que
esta institución colabora, siendo el número 12 en incorporarse. De esta manera
se entabla un vínculo entre dos entidades de excelencia, con el objetivo de
realizar proyectos de investigación, intercambiar talentos y apoyarse en las
fortalezas de uno y otro para seguir formando líderes, y poner en marcha
proyectos de utilización de energías alternativas en sus centros industriales
de Córdoba y Pacheco.
Estos proyectos se enmarcan en el compromiso de Volkswagen con el medio
ambiente y la sustentabilidad, en línea con el concepto global Think Blue
Factory, con el objetivo de contribuir a la mejora de la eficiencia energética,
la reducción de emisiones de CO2 y optimizar el proceso productivo.
La colaboración con el MIT también incide en otro pilar estratégico del
Grupo Volkswagen: el compromiso con las nuevas generaciones, el talento, la
formación. Se fomenta la colaboración con las mejores universidades del mundo
para que los empleados y estudiantes, futuros recursos humanos de la compañía, estén formados al máximo
nivel. Otra iniciativa alineada a esta estrategia es la colaboración de
Volkswagen Argentina con la Universidad Tecnológica Nacional para la creación
del Instituto Ferdinand Porsche, primero en dictar la carrera de Ingeniería de
la Industria Automotriz.
Instituto Tecnológico de Massachusetts
El Instituto tecnológico de Massachusetts es una institución de
educación privada situada en Cambridge, Estados Unidos. Tiene diferentes
escuelas y facultades que hacen énfasis en la investigación científica y
tecnológica, siendo hoy la institución universitaria más importante de Estados
Unidos dedicada a la docencia y a la investigación en ciencia, ingeniería y
economía.
En 2013 el ranking Financial Times
le otorgó el título de la mejor universidad en el mundo. Además, su escuela de
ingeniería es reconocida por U.S. News
& World Report como la mejor en Estados Unidos y en el mundo, y es
catalogada por Times Higher Education-QS
World University Rankings como la mejor institución en tecnología.
Grupo Volkswagen
El Grupo Volkswagen sigue afianzando su liderazgo y resultados positivos
a nivel mundial. Con más de 550.000 empleados en más de 100 centros fabriles en
el mundo, en 2012 se vendieron más de 9,2 millones de vehículos, alcanzando un
nuevo récord histórico con marcas tan emblemáticas como Volkswagen, Audi, SEAT,
ŠKODA, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Vehículos
Comerciales, Volkswagen Camiones y Buses, Scania y MAN.
Con más de 5.000 empleados en el Centro Industrial Pacheco y más de
2.000 en el Centro Industrial Córdoba, Volkswagen Argentina S.A. mantiene su
liderazgo en ventas por noveno año consecutivo, con 159.133 unidades vendidas a
concesionarios y el 19.2% de participación de mercado. Gracias a sus elevados
estándares de calidad, es posible exportar el 64% de los vehículos producidos y
el 97% de las transmisiones a los cinco continentes del planeta.