https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CRISTINA PREPARA UN ANUNCIO PARA MAÑANA POR EL ANIVERSARIO DEL PLAN Procrear: en un año aprobaron en créditos $ 7.000 millones, un tercio de lo previsto

La presidenta Cristina Fernández oficializará mañana que el plan Procrear para la construcción de viviendas otorgó ya más de 25.000 créditos que implicarán desembolsos del Estado por $ 7.000 millones, en un acto que encabezará por la tarde en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Además, relanzaría la construcción de barrios en tierras fiscales con los que el Gobierno espera dinamizar la economía a cinco meses de las elecciones.

Todos los créditos se otorgaron a familias poseedoras de terrenos, una de las dos alternativas que ofrecía el plan. La otra pata, para familias sin terreno, consiste en la construcción de barrios en 1820 hectáreas de tierras fiscales y todavía no comenzó.

En el caso de quienes tienen su terreno, los trámites se aceleraron este año. Hasta fin de año había 8.000 préstamos otorgados y 4.000 escrituras. En total, hubo unas 100.000 familias sorteadas y muchas están realizando los trámites para recibir el dinero.

Según las estimaciones oficiales, el préstamo promedio es de $ 280.000 pesos, por lo que los 25.000 créditos implicarían una inyección de recursos de $ 7.000 millones. Sin embargo, el desembolso del crédito se efectúa en cuatro instancias, a medida que avanza el plan de obra.

El financiamiento corre por cuenta de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) mediante un fideicomiso que administra el Banco Hipotecario. A fines de 2012, el organismo que dirige Diego Bossio había inyectado $ 3.500 millones a ese instrumento financiero. Según una fuente oficial, el organismo puso luego más recursos.

El 13 de junio de 2011, la Presidenta y el secretario de Política Económica Axel Kicillof presentaron el Programa de Crédito Argentino (Procrear) El plan parecía ambicioso: con financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y administración del Banco Hipotecario, el Gobierno quería fomentar la construcción de 100.000 viviendas anuales en cuatro años. Eso demandaría una inversión de la ANSeS de $ 20.000 millones. Doce meses después, el Procrear otorgó un cuarto de los créditos planeado, pero superó las expectativas de los consultores privados.

Ahora, el Gobierno buscará acelerar la construcción de barrios en los terrenos fiscales. Existen ocho proyectos que fueron licitados y deberían comenzar a construirse 3.934 viviendas. Cinco de esos predios están en Buenos Aires (La Matanza, Tigre, Mar del Plata, Bahía Blanca, San Nicolás) y los restantes en La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero. La Presidenta anunciaría los ganadores de esas licitaciones mañana.
La construcción de los barrios es la gran apuesta del Gobierno de cara a las elecciones para dinamizar la economía y recuperar parte de los 40.000 empleos que perdió la construcción. Según José Rozados, socio de Reporte Inmobiliario, los proyectos individuales no significaron creaciónde empleo registrado, aunque impactó en la venta de materiales para la construcción. “Tuvo incidencia en la venta de materiales primarios y algo de empleo, pero en muchos casos es informal”, afirmó.

El Grupo Construya afirmó que la compra de materiales creció en mayo 9,3% interanual y del 4,5% en cinco meses. La Cámara Argentina de la Construcción estimó una expansión del 5,1% este año, impulsada por la obra pública y los edificios desde el pozo financiados en pesos.