La cotización del dólar en Brasil cae esta mañana por debajo de 2,2 reales, luego que el Banco Central del socio mayor del Mercosur anunciara que desde la semana próxima eliminará los encajes que las entidades deben realizar sobre posiciones de cambio.
La medida, que regirá desde el próximo lunes 1 de julio y busca restar presiones sobre el mercado cambiario, permitirá a los bancos brasileños liberar el 60 por ciento inmovilizado por sus posiciones cortas en dólares.
En estos momentos, la cotización del dólar en el país vecino cae 0,8 por ciento a 2,1951 reales.
Con esta medida, ya son tres las resoluciones que adoptó Brasil este mes para acotar la depreciación de la moneda doméstica: primero suspendido la aplicación del Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF) para operaciones en renta fija de extranjeros y luego para los derivados en moneda extranjera. Además, el Central realizó una docena de licitaciones para vender contratos de "swap" cambiario.
En lo que va de junio, el dólar en Brasil acumuló un avance de 3,3 por ciento y el último jueves alcanzó su mayor nivel desde 2009, 2,257 reales.
En estos momentos, la cotización del dólar en el país vecino cae 0,8 por ciento a 2,1951 reales.
Con esta medida, ya son tres las resoluciones que adoptó Brasil este mes para acotar la depreciación de la moneda doméstica: primero suspendido la aplicación del Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF) para operaciones en renta fija de extranjeros y luego para los derivados en moneda extranjera. Además, el Central realizó una docena de licitaciones para vender contratos de "swap" cambiario.
En lo que va de junio, el dólar en Brasil acumuló un avance de 3,3 por ciento y el último jueves alcanzó su mayor nivel desde 2009, 2,257 reales.