https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BCRA: bancos ganaron 20% más en abril

Los bancos registraron en abril pasado una ganancia contable de 2.276 millones de pesos, 20 por ciento mayor a la contabilizada en marzo, según el Informe sobre bancos del Banco Central (BCRA).
Si se compara el primer cuatrimestre del año con el mismo periodo de 2012, las ganancias subieron 34 por ciento.
El informe puntualizó que "en abril la rentabilidad contabilizada por el sistema financiero se ubicó en 3,4 por ciento anualizado del activo, aumentando 0,5 punto porcentual con respecto al mes pasado, fundamentalmente por el incremento del margen financiero y por la disminución en los cargos por incobrabilidad y en los gastos de administración", por lo cual "todos los grupos de bancos aumentaron su rentabilidad mensual".
Por su parte, en los últimos doce meses el financiamiento total al sector privado subió 31,7 por ciento, impulsado por los préstamos en moneda doméstica.
Según el BCRA, "entre las líneas en pesos, los créditos comerciales canalizados por documentos y adelantos presentaron la mayor variación interanual relativa, con expansiones que alcanzaron 63,1 y 45,9 por ciento interanual, respectivamente".
Respecto a las empresas, la financiación creció 1,5 por ciento en abril, "dinamizado por el crédito al comercio y a la industria", mientras que en los últimos 12 meses el aumento fue de 31,1 por ciento.
En abril el saldo de las financiaciones en moneda nacional se incrementó 1,9 por ciento, acumulando un aumento de 42,2 por ciento interanual, explicado en gran parte por el crédito comercial al registrar el mayor crecimiento relativo.
Las financiaciones al sector privado totales (en moneda nacional y extranjera) aumentaron 31,7 por ciento interanual en abril.
La evolución positiva del crédito bancario a las empresas estuvo en parte influida por el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario y la Línea de Créditos para la Inversión Productiva.
Respecto a esta última línea se estima que el total de préstamos otorgados entre el segundo semestre de 2012 y primer semestre de 2013 alcanzará 34.000 millones de pesos, lo que implica el cumplimiento de las metas establecidas.
El BCRA renovó esta herramienta pero incorporando la posibilidad de que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) puedan destinar hasta el 20 por ciento del proyecto a financiar capital de trabajo. Así, el Central prevé que durante el segundo semestre se canalicen desembolsos por unos 20.000 millones de pesos.
En tanto, en abril la irregularidad del crédito al sector privado se ubicó en 1,9 por ciento del total de las financiaciones a este sector, manteniendo un nivel reducido tanto en una comparación histórica como internacional.
A su vez, el saldo de los depósitos del sector privado creció 2,2 por ciento mensual en abril (27,5 por ciento interanual), impulsado por las colocaciones a plazo en moneda nacional que experimentaron un aumento de 2,5 por ciento en el mes (45,2 por ciento interanual).
"El importante dinamismo de las imposiciones en pesos a plazo se tradujo en un aumento de su participación en el total de depósitos del sector privado, de 32,9 a 41,7 por ciento en los últimos tres años", resaltó el informe oficial.
A partir de este desempeño, el saldo de balance de los depósitos totales (en moneda nacional y extranjera) en el sistema financiero se incrementó 1,8 por ciento entre marzo y abril pasado (25,7 por ciento interanual).

nosis