La
petrolera YPF emitió tres clases mayoristas de obligaciones negociables,
una de ellas denominada en Pesos y las dos restantes en Dólares
Estadounidenses, y una clase minorista en Pesos, que se emitirá el
próximo 10 de mayo.
Para ello contó con el asesoramiento jurídico del Estudio O'Farrell.
Para ello contó con el asesoramiento jurídico del Estudio O'Farrell.
Las emisiones se realizaron bajo el Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda de Mediano Plazo de YPF S.A., recientemente ampliado para permitir la emisión de nuevas obligaciones negociables por hasta un monto máximo de Dólares Estadounidenses tres mil millones (u$s 3.000 millones).
Las Clases mayoristas
Las Obligaciones Negociables Clase XVII se emitieron por un monto de $2.250.000.000 y las mismas fueron incluidas dentro del inciso k del Reglamento General de la Actividad Aseguradora por parte del Comité de Elegibilidad de Inversiones creado por la norma. Es decir que, según dicho Comité, las inversiones en las obligaciones negociables Clase XVII se consideran ?inversiones de la economía real?, en las que las compañías aseguradoras podrán invertir parte de su liquidez.
Las Obligaciones Negociables Clase XVIII y XIX se emitieron por un monto de US$ 61.000.000 y US$ 89.000.000 respectivamente, previéndose su integración y pago de servicios en Pesos al tipo de cambio oficial.
Esta modalidad ?dollar-linked? permite al inversor adquirir activos denominados en la moneda norteamericana sin tener que recurrir a la compra de dólares billete, que en la actualidad se encuentra restringida por la normativa local.
La fecha de emisión y liquidación de los títulos fue el 30 de abril de 2013. Las Obligaciones Negociables Clase XVII se emitieron a un plazo de 7 años. Las mismas pagarán intereses trimestrales que se devengarán a una tasa de interés variable de BADLAR más 225 puntos básicos y la fecha de vencimiento será el 30 de abril de 2020, amortizándose en dos cuotas, el 30 de abril de 2019 y el 30 de abril de 2020.
Las Obligaciones Negociables Clase XVIII y XIX en Dólares Estadounidenses se emitieron a un plazo de 2 y 4 años respectivamente. Las mismas pagarán intereses trimestrales que se devengarán a una tasa de interés fija de 0,10% y 1,29% nominal anual respectivamente, amortizándose íntegramente a su vencimiento, el 30 de abril de 2015 y 2017, respectivamente.
Los Colocadores de las clases mayoristas fueron: Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa, Banco Hipotecario S.A. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. Actuaron como Organizadores Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., Banco Macro S.A. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.
La Clase minorista
Las Obligaciones Negociables Clase XVI, cuya colocación cerró el 8 de mayo, se emitieron por un monto de $300.000.000. Esta clase se encontró dirigida a inversores minoristas, por lo que a diferencia de las clases mayoristas, existió un tope de suscripción posible de $250.000 por inversor, y entre los mecanismos de adquisición se incorporó la modalidad ?on line banking?. La fecha de emisión y liquidación de los títulos será el 10 de mayo de 2013. Las Obligaciones Negociables Clase XVI se emitirán a un plazo de 1 año y pagarán intereses mensuales, que se devengarán a una tasa de interés fija del 19% nominal anual. El bono se amortiza íntegramente a su vencimiento, que será el 10 de mayo de 2014.
Los Organizadores y Colocadores de las clases minoristas fueron: Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., BBVA Banco Francés S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Macro S.A., Banco Santander Río S.A., Citicorp Capital Markets S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Cohen S.A. Sociedad de Bolsa, Puente Hnos. MAE S.A., Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa S.A., Banco Credicoop Coop Limitado, Allaria Ledesma Sociedad de Bolsa S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco del Chubut S.A., Banco Provincia del Neuquén S.A., Banco de Valores S.A., Transbur Sociedad de Bolsa S.A. y Rosental S.A. Sociedad de Bolsa. También actuaron como Organizador Nación Fideicomisos S.A. y como Colocador Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A.
El asesoramiento de O?Farrell consistió en la estructuración de los bonos en general, la confección de los documentos de la oferta, y la realización de las gestiones tendientes a la obtención de las autorizaciones regulatorias ante los distintos organismos.
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y a negociar en el Mercado Abierto Electrónico S.A.
nosis