El
Senado tiene previsto aprobar este miércoles la parte más discutida de
la reforma judicial impulsada por el Gobierno, en la sesión en que
ratificará cambios realizados en Diputados al proyecto de modificación
del Consejo de la Magistratura.
El bloque del Frente para la Victoria en Senadores avanzó la semana
pasada con el dictamen para el proyecto de reforma del organismo que
selecciona y nombra a los jueces, durante un plenario de las comisiones
de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda, de Justicia y de
Legislación General.El oficialismo también dio dictamen al proyecto de "ingreso democrático" al Poder Judicial de la Nación, otra de las seis iniciativas que envió el Poder Ejecutivo para impulsar la "democratización de la Justicia".
La reforma del Consejo de la Magistratura, que ya había sido aprobada por el Senado, volvió a la Cámara alta luego de que en Diputados el oficialismo hiciera una serie de modificaciones, una de ellas estableciendo que la administración de los recursos del Poder Judicial de la Nación quede en manos de la Corte Suprema y no del Consejo de la Magistratura, como proponía el proyecto original.
La modificación más criticada por la oposición fue la que estableció que los partidos o frentes electorales podrán llevar candidatos a consejeros si utilizan la misma denominación en 18 de los 24 distritos del territorio nacional.
Además otro cambio es la elección por voto popular directo de sus integrantes que, pasarán de ser 13 a 19.
Si es aprobada, la reforma del Consejo se convertiría en ley, al igual que los proyectos sobre la publicación de las declaraciones juradas de jueces y funcionarios y de las decisiones de la Justicia.
El ingreso por concurso al Poder Judicial volvería a Diputados porque las comisiones del Senado hicieron modificaciones para dejar a la Corte Suprema como autoridad de aplicación de la ley.
La semana pasada, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que limitó a 6 meses las medidas cautelares contra el Estado a 6 meses, y aún debe hacerlo con la norma que creó tres Cámaras de Casación.
nosis