https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

NOTICIAS EMPRESARIALES DE ARGENTINA

Noticias empresarias de
Argentina informadas en los últimos días:
    
    * Corporación América - El conglomerado planea llevar Unitec
Blue, su firma de semiconductores, a Brasil, mientras busca
junto a su socio brasileño Engevix en el Consorcio Inframérica
participar en próximas licitaciones de aeropuertos.
    Unitec Blue inaugurará en junio con inversiones por 1.200
millones de dólares su planta argentina, donde transforma wafers
de silicio para desarrollar circuitos inteligentes y chips
destinados al transporte, la banca, la iluminación LED y la
industria farmacéutica, entre otros sectores. Unitec Blue
planifica también su instalación en Brasil, dijo el presidente
de Corporación América, Eduardo Eurnekian.
    En ese país, el grupo, que opera a través del Consorcio
Inframérica los aeropuertos de Brasilia y Natal, está buscando
junto a la constructora Engevix un nuevo aliado para participar
en las próximas subastas de concesiones de terminales aéreas de
Río de Janeiro y Belo Horizonte. 
    
    * YPF  - La petrolera argentina, la mayor
empresa del país y controlada por el Gobierno, inaugurará la
próxima semana una obra en su refinería de la occidental
provincia de Mendoza para producir combustibles de mayor
calidad.
    En un acto encabezado por la presidenta argentina, Cristina
Fernández, y el presidente de YPF, Miguel Galuccio, se
inaugurarán dos plantas de hidrotratamiento de gasoil (diesel) y
naftas (gasolinas) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo, que
permitirán producir combustibles con bajo contenido de azufre,
más limpios y de mejor calidad.
    Se trata de la obra más importante de los últimos 30 años en
esa refinería, dijo YPF, y que demandó una inversión de unos
2.600 millones de pesos. 
    
    * Banco Macro - Colocó la clase I de los títulos de
deuda de la provincia de Mendoza, con vencimiento en 2016,
garantizados con recursos provenientes del régimen de
coparticipación federal de impuestos por un valor nominal de
hasta 50 millones de dólares y ampliable hasta los 150 millones.
    La emisión se hizo a 36 meses con una amortización de ocho 
cuotas iguales del 11,11 por ciento.
    En la operatoria, el banco Macro trabajó conjuntamente con
el HSBC y el Banco Galicia para asistir a Mendoza
mediante la búsqueda de fondos en el mercado de capitales local.
    
    * Lesaffre Argentina - La empresa especializada en la
fabricación de levadura, inauguró su edificio propio donde
funcionan las oficinas comerciales y el primer 'Baking Center'
del país mediante una inversión de 12 millones de pesos.
    La nueva estructura permitirá capacitar a equipos técnicos
propios de todo Sudamérica, como así también, trabajar junto a
la red de distribuidores y al profesional panadero, agregó la
firma.
    Los principales productos de exportación son la levadura
seca instantánea y levadura fresca, a Brasil, Venezuela, Uruguay
y Paraguay. En el último año las exportaciones rondaron los 28
millones de dólares y se estima mantener esa cifra para el 2013.
            
    * IES - La consultora Investigaciones Económicas Sectoriales
dijo que durante enero a abril, las capturas marítimas totales
aumentaron un 1,1 por ciento en relación a igual período de
2012.
    Por su parte, el consumo de productos pesqueros tuvo una
leve baja del 0,7 por ciento interanual y el consumo por
habitante se ubicó en 10 kilogramos, un 0,9 por ciento por
debajo del verificado en igual período del año anterior.
    Las exportaciones del sector pesquero cayeron un 4,7 por
ciento determinado por los filetes y los crustáceos, pero el
volumen de los envíos tuvieron una subida del 2,5 por ciento
impulsada por tres de los cuatro principales productos: los
filetes, congelados y la fuerte alza en las exportaciones de
moluscos.
    
    * Moodys Latin America - La calificadora afirmó la nota de
fortaleza financiera de Generali Argentina Compañía de Seguros
de 'Ba', en escala global, y de 'Aa3.ar', en la escala nacional,
en ambos casos con perspectivas estables.
    Generali Argentina ofrece productos de seguros generales y
de vida a pequeñas y medianas empresas e individuos. La compañía
es 100 por ciento propiedad la italiana Assicurazioni Generali. 
    
    (1 dlr=5,2725 pesos mayorista )
     

reuters