El empresario inmobiliario, Eduardo Costantini, dijo que para que el país salga adelante es necesario tener "un orden monetario y fiscal y tasas de interés acordes con el aumento de los costos".
"Hay que hacer la del manual de economía", dijo el empresario y explicó: "Tenés que tener un orden monetario y fiscal y tasas de interés acordes con el aumento de los costos y, con eso, Argentina sale adelante".
Según el especialista, si se llevan a cabo estas acciones de manera integral aunque gradual, "el país comenzará a crecer, tendrá más inversiones e ingreso de capitales".
Es que para Costantini y, contrariamente a la opinión de varios economistas, la devaluación en si misma no es una solución: "hay que hacer una evaluación integral de todo esto que estoy diciendo", expresó en declaraciones a radio América.
"Un punto que tenemos a favor es que la deuda es muy baja y tenemos volúmenes enormes de cereales exportables a buenos precios", recalcó. "Con eso lo único que hay que hacer para salir es tener una buena administración del gasto público, de la emisión monetaria y de las tasas de interés", repitió a modo de cierre.
"Hay que hacer la del manual de economía", dijo el empresario y explicó: "Tenés que tener un orden monetario y fiscal y tasas de interés acordes con el aumento de los costos y, con eso, Argentina sale adelante".
Según el especialista, si se llevan a cabo estas acciones de manera integral aunque gradual, "el país comenzará a crecer, tendrá más inversiones e ingreso de capitales".
Es que para Costantini y, contrariamente a la opinión de varios economistas, la devaluación en si misma no es una solución: "hay que hacer una evaluación integral de todo esto que estoy diciendo", expresó en declaraciones a radio América.
"Un punto que tenemos a favor es que la deuda es muy baja y tenemos volúmenes enormes de cereales exportables a buenos precios", recalcó. "Con eso lo único que hay que hacer para salir es tener una buena administración del gasto público, de la emisión monetaria y de las tasas de interés", repitió a modo de cierre.