YPF informó que durante el fin de semana reanudó el procesamiento de crudo en la refinería La Plata, que el martes pasado sufrió el incendio de dos instalaciones a raíz de las inundaciones por las fuertes lluvias que afectaron a la capital bonaerense.
La petrolera dijo que ayer domingo, concluyeron las tareas de drenaje y desagote de agua en los últimos sectores de la refinería que aún estaban anegados y puso en marcha el procesamiento de crudo a través de la carga de una de sus plantas (Top IV).
También aseguró en su comunicado de prensa que ingenieros y técnicos de la compañía comenzaron con las pruebas de arranque y funcionamiento de otras unidades necesarias para seguir retomando los procesos de refinación.
Y agregó que ya trabaja en la reconstrucción de equipos y piezas averiadas para la unidad Topping C, una de las dos instalaciones incendiadas el martes, y que ya fue reconstruida la sala de control necesaria para hacer funcionar una subestación de alimentación de la refinería.
Respecto del abastecimiento, YPF indicó que fue restablecida la actividad de la terminal de despacho de combustibles y de gas licuado de petróleo, mientras el oleoducto del complejo industrial funciona desde ayer al máximo de su caudal.
Tras el incidente en su mayor refinería, la conducción de la petrolera controlada por el Estado implementó un plan de contingencia para reducir al mínimo la posibilidad de que falte nafta en su red de estaciones de servicio. Entre las medidas que trascendieron figuran la importación de combustibles, la devolución de volúmenes de producción prestados a otras compañías y la aceleración de las obras en la nueva planta de Coke, que tendrá un 70 por ciento más de capacidad que la incendiada y en un principio estaba prevista para el año próximo.
También aseguró en su comunicado de prensa que ingenieros y técnicos de la compañía comenzaron con las pruebas de arranque y funcionamiento de otras unidades necesarias para seguir retomando los procesos de refinación.
Y agregó que ya trabaja en la reconstrucción de equipos y piezas averiadas para la unidad Topping C, una de las dos instalaciones incendiadas el martes, y que ya fue reconstruida la sala de control necesaria para hacer funcionar una subestación de alimentación de la refinería.
Respecto del abastecimiento, YPF indicó que fue restablecida la actividad de la terminal de despacho de combustibles y de gas licuado de petróleo, mientras el oleoducto del complejo industrial funciona desde ayer al máximo de su caudal.
Tras el incidente en su mayor refinería, la conducción de la petrolera controlada por el Estado implementó un plan de contingencia para reducir al mínimo la posibilidad de que falte nafta en su red de estaciones de servicio. Entre las medidas que trascendieron figuran la importación de combustibles, la devolución de volúmenes de producción prestados a otras compañías y la aceleración de las obras en la nueva planta de Coke, que tendrá un 70 por ciento más de capacidad que la incendiada y en un principio estaba prevista para el año próximo.
nosis