Solvay Indupa SA reportó una pérdida de 38,166 millones de pesos en el período de tres meses finalizado el 31 de marzo último, 18 por ciento mayor a la registrada en el inicio del Ejercicio previo.
Según la información preliminar entregada a la Bolsa porteña, el Patrimonio Neto de la compañía es de 1.172,66 millones de pesos.
La facturación sumó 1.000,576 millones de pesos, 22,4 por ciento superior a la del primer trimestre de 2012, mientras el costo de ventas se incrementó 11,8 por ciento a 827,96 millones.
La utilidad bruta ascendió a 172,62 millones de pesos (17,3 por ciento de las ventas netas), reflejando un salto de 123,5 por ciento contra los primeros tres meses del Ejercicio anterior (77,235 millones y 9,4 por ciento de las ventas), y respecto del cuarto trimestre de 2012 creció 61,8 por ciento.
Los gastos de distribución y comercialización subieron 45,1 por ciento interanual a 90,7 millones de pesos, mientras los referidos a administración aumentaron 8,6 por ciento a 9,276 millones.
Durante el trimestre, los volúmenes de ventas de PVC en el mercado interno bajaron 11 por ciento respecto al mismo trimestre de 2012 y 4 por ciento contra el cuarto trimestre.
Por su parte, las exportaciones crecieron 7 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2012 y resultaron 12 por ciento mayores a las del primer trimestre, mientras el monto de las colocaciones evidenció alzas de 38 y 19 por ciento, respectivamente.
En cuanto a soda cáustica, la comercialización doméstica en su variedad líquida creció 2 por ciento contra el cuarto trimestre de 2012, pero resultó 1 por ciento más baja que un año atrás.
En Brasil, el volumen de venta de PVC por parte de Indupa fue 17 por ciento mayor entre el último trimestre de 2012 y el primero de 2013. Y el de soda cáustica creció 36 por ciento
La facturación sumó 1.000,576 millones de pesos, 22,4 por ciento superior a la del primer trimestre de 2012, mientras el costo de ventas se incrementó 11,8 por ciento a 827,96 millones.
La utilidad bruta ascendió a 172,62 millones de pesos (17,3 por ciento de las ventas netas), reflejando un salto de 123,5 por ciento contra los primeros tres meses del Ejercicio anterior (77,235 millones y 9,4 por ciento de las ventas), y respecto del cuarto trimestre de 2012 creció 61,8 por ciento.
Los gastos de distribución y comercialización subieron 45,1 por ciento interanual a 90,7 millones de pesos, mientras los referidos a administración aumentaron 8,6 por ciento a 9,276 millones.
Durante el trimestre, los volúmenes de ventas de PVC en el mercado interno bajaron 11 por ciento respecto al mismo trimestre de 2012 y 4 por ciento contra el cuarto trimestre.
Por su parte, las exportaciones crecieron 7 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2012 y resultaron 12 por ciento mayores a las del primer trimestre, mientras el monto de las colocaciones evidenció alzas de 38 y 19 por ciento, respectivamente.
En cuanto a soda cáustica, la comercialización doméstica en su variedad líquida creció 2 por ciento contra el cuarto trimestre de 2012, pero resultó 1 por ciento más baja que un año atrás.
En Brasil, el volumen de venta de PVC por parte de Indupa fue 17 por ciento mayor entre el último trimestre de 2012 y el primero de 2013. Y el de soda cáustica creció 36 por ciento
nosis