https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fundación Buenos Aires brinda asistencia psicológica a la comunidad - Especial atención a damnificados por las inundaciones. - Cuenta con profesionales de excelencia y amplia trayectoria. - Sin lista de espera y respetando las posibilidades económicas de cada persona.


Fundación Buenos Aires (www.fundacionbsas.org.ar) brinda a la comunidad asistencia psicológica para niños, adolescentes y adultos sin lista de espera y respectando las posibilidades económicas de cada persona que consulta.

Esta institución sin fines de lucro, con 17 años de trayectoria, se dedica a la formación y asistencia en salud mental. Además, promueve el compromiso solidario, científico y ético de sus profesionales, tanto en su práctica clínica como en la formación y actualización permanentes y en el desarrollo de la investigación.

¿Cómo acceder al tratamiento?
·                    Solicitando telefónicamente una entrevista, el horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y los sábados de 9 a 13 hs.
·                    El horario de la primera entrevista se acordará a la brevedad según la disponibilidad de la persona que consulta.
·                    La atención es inmediata y sin lista de espera.

¿Qué se ofrece?
·                    Asistencia psicológica para adultos: tratamientos de 28 entrevistas.
·                    Asistencia psicológica para niños y adolescentes: tratamientos de 18 entrevistas.
·                    Asistencia psicológica a familias y parejas: tratamientos de 10 entrevistas.
·                    En todos los casos el pago de dichas entrevistas se acuerda con el profesional respetando las posibilidades de la persona que consulta.

Resultados de la labor:
·                    Estimulación de la capacidad de amar y crear vínculos saludables.
·                    Estimulación de la capacidad de trabajar de los adultos.
·                    Aumento de las capacidades de aprendizaje en los niños.
·                    Mayor adaptación de los adolescentes al ciclo escolar y disminución de las deserciones escolares.
·                    Mayor integración familiar.
·                    Mejor inserción laboral, aumento de proyectos personales.