https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Raúl Moneta pidió una indemnización por la ex Ciccone El ex banquero presentó un recurso de amparo ante la Justicia argumentando ser el dueño de la firma y reclamando una indemnización por la expropiación.

El ex banquero Raúl Moneta presentó un recurso de amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal en el cual reclama al Estado la indemnización por la expropiación de la ex Ciccone 
Calcográfica argumentando ser el dueño de la empresa.

La ex Ciccone ahora Compañía de Valores Sudamericana se sospechaba era de The Old Fund, del abogado Alejandro Vandenbroele y a quien su ex pareja calificó como testaferro del Vicepresidente Amado Boudou, quien es investigado por supuesto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Según fuentes judiciales mediante un escrito presentado ante el juzgado en lo contencioso administrativo federal 5, a cargo de la jueza María Alejandra Biotti, el ex banquero formalizó la presentación.

Tras la presentación, desde el juzgado remitieron el expediente a la fiscalía para que dictamine si es o no competente el fuero para resolver si hace lugar al planteo de Moneta.

En declaraciones a radio Vorterix, el fiscal Jorge Di Lello, a cargo de la causa penal contra Boudou, dijo que se sigue "rastreando la cadena de aportes" de dinero que hubo en la quebrada ex Ciccone Calcográfica porque que Moneta se haga cargo "no significa que diga la verdad".

"Es deber de la fiscalía verificar el origen de esos fondos porque pueden ser de Moneta y pueden no ser fondos de origen legal en cualquiera de los términos, (hay que verificar) que no haya lavado de dinero y demás", sostuvo Di Lello.

También explicó que se debe rastrear si del dinero aportado a la ex Ciccone su origen "es conforme a derecho", y se tiene que "verificar que se descarta la hipótesis de que el vicepresidente (Amado Boudou) sea el dueño" de la compañía.

"Es deber de la fiscalía verificar el origen de esos fondos porque pueden ser de Moneta y pueden no ser fondos de origen legal en cualquiera de los términos" añadió.

Buenos Aires, NA.