Diego Bossio, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), precisó cómo se otorgará la ayuda del Estado a los afectados por el temporal que la semana pasada azotó algunos barrios de la Capital, La Plata y sus alrededores, y que fueron anticipados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Para obtener los beneficios, que incluyen un plus excepcional de la Asignación Universal por Hijo, pagos extraordinarios a jubilados y pensionados y créditos blandos a través de la tarjeta Argenta y el programa Pro.Cre.Ar, los damnificados tendrán que completar un formulario para iniciar el trámite porque "esta ayuda está acotada a los lugares que estuvieron afectados", remarcó Bossio.
Por un lado, la ANSeS duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo por tres meses. Con eso, el monto que se pagará por hijo será de 680 pesos por mes.
También se duplicará por tres meses el monto de la asignación familiar a los trabajadores registrados, y se otorgará una prestación adicional a los titulares los seguros de desempleo de 1.065 pesos, por única vez.
Por otro lado, los jubilados y pensionados y los acreedores de pensiones no contributivas que reciben el haber mínimo, percibirán un adicional equivalente a otras dos jubilaciones mínimas por 4.330 pesos, que se pagarán en dos cuotas.
El titular de la ANSeS explicó que los damnificados por el temporal que quieran acceder a los beneficios tendrán que completar un formulario de solicitud con sus datos personales, el domicilio en el que ocurrió la inundación y la opción que está solicitando.
El trámite se podrá iniciar de manera presencial a partir de mañana, de 9 a 16, en trece puntos de la ciudad de La Plata, y en 11 de la Ciudad de Buenos Aires. También se podrá iniciar por teléfono, llamando a la línea directa del organismo (número 130) y a través de la página web: www.anses.gob.ar.
"Una vez iniciado el trámite, a las en 72 horas le vamos a informar al solicitante quién va ser el verificador que va asistir a su casa para registrar la situación de inundación, para cumplir con el mandato de la Presidenta de que la ayuda llegue a quien corresponde", apuntó Bossio.
El funcionario adelantó además, que se realizarán operativos en los barrios de La Plata junto con el Ministerio de Desarrollo Social, de los que participarán más de 2.200 personas, y explicó que "el acta de verificación será realizada por un funcionario de la ANSeS que constatará los datos personales, la residencia y el grado de afectación por la inundación".
Y una vez que se haya concretado la verificación, el organismo comunicará en 48 horas al solicitante el resultado de la inspección y si tiene derecho a acceder a los beneficios. En ese caso, a los 5 días hábiles se liquidará el pago del beneficio extraordinario.
Por otro lado, los créditos de la Tarjeta Argenta se deberán solicitar en las oficinas de la ANSeS y en 48 horas se habilitará el plástico para su utilización. Ese financiamiento tendrá una tasa anual de 9,9 por ciento y estará destinado a reponer productos de la línea blanca en 40 cuotas.
Por su parte, el plan ProCreAr otorgará una línea de créditos para la reconstrucción de viviendas en forma directa a los damnificados.
"El crédito será de carácter personal, se podrá solicitar en las sucursales del Banco Hipotecario, y los solicitantes deberán comprobar que son trabajadores y que perciben ingresos con condiciones crediticias", remarcó Bossio.
Los préstamos serán a 48 meses, con 3 de gracia y una tasa del 7 por ciento anual para quienes ganen hasta 5.000 pesos; del 9 por ciento para quienes tengan ingresos de hasta 10.000 pesos; de 11 por ciento para los salarios de entre 10.000 y 15.000 pesos; y del 14 por ciento para quienes superen esa cifra.
Las medidas sobre las que brindó detalles Bossio, fueron anunciadas el viernes pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mediante un discurso por cadena nacional.
Por un lado, la ANSeS duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo por tres meses. Con eso, el monto que se pagará por hijo será de 680 pesos por mes.
También se duplicará por tres meses el monto de la asignación familiar a los trabajadores registrados, y se otorgará una prestación adicional a los titulares los seguros de desempleo de 1.065 pesos, por única vez.
Por otro lado, los jubilados y pensionados y los acreedores de pensiones no contributivas que reciben el haber mínimo, percibirán un adicional equivalente a otras dos jubilaciones mínimas por 4.330 pesos, que se pagarán en dos cuotas.
El titular de la ANSeS explicó que los damnificados por el temporal que quieran acceder a los beneficios tendrán que completar un formulario de solicitud con sus datos personales, el domicilio en el que ocurrió la inundación y la opción que está solicitando.
El trámite se podrá iniciar de manera presencial a partir de mañana, de 9 a 16, en trece puntos de la ciudad de La Plata, y en 11 de la Ciudad de Buenos Aires. También se podrá iniciar por teléfono, llamando a la línea directa del organismo (número 130) y a través de la página web: www.anses.gob.ar.
"Una vez iniciado el trámite, a las en 72 horas le vamos a informar al solicitante quién va ser el verificador que va asistir a su casa para registrar la situación de inundación, para cumplir con el mandato de la Presidenta de que la ayuda llegue a quien corresponde", apuntó Bossio.
El funcionario adelantó además, que se realizarán operativos en los barrios de La Plata junto con el Ministerio de Desarrollo Social, de los que participarán más de 2.200 personas, y explicó que "el acta de verificación será realizada por un funcionario de la ANSeS que constatará los datos personales, la residencia y el grado de afectación por la inundación".
Y una vez que se haya concretado la verificación, el organismo comunicará en 48 horas al solicitante el resultado de la inspección y si tiene derecho a acceder a los beneficios. En ese caso, a los 5 días hábiles se liquidará el pago del beneficio extraordinario.
Por otro lado, los créditos de la Tarjeta Argenta se deberán solicitar en las oficinas de la ANSeS y en 48 horas se habilitará el plástico para su utilización. Ese financiamiento tendrá una tasa anual de 9,9 por ciento y estará destinado a reponer productos de la línea blanca en 40 cuotas.
Por su parte, el plan ProCreAr otorgará una línea de créditos para la reconstrucción de viviendas en forma directa a los damnificados.
"El crédito será de carácter personal, se podrá solicitar en las sucursales del Banco Hipotecario, y los solicitantes deberán comprobar que son trabajadores y que perciben ingresos con condiciones crediticias", remarcó Bossio.
Los préstamos serán a 48 meses, con 3 de gracia y una tasa del 7 por ciento anual para quienes ganen hasta 5.000 pesos; del 9 por ciento para quienes tengan ingresos de hasta 10.000 pesos; de 11 por ciento para los salarios de entre 10.000 y 15.000 pesos; y del 14 por ciento para quienes superen esa cifra.
Las medidas sobre las que brindó detalles Bossio, fueron anunciadas el viernes pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mediante un discurso por cadena nacional.
nosis