Varias provincias aceleran nuevos endeudamientos en el plano local para financiar el pago de salarios y obra pública, a través de colocaciones de Letras del Tesoro por al menos 6.000 millones de pesos y bonos "dólar linked", además de la toma de préstamos bancarios.
En las últimas horas, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, aprobó por decreto una emisión de Letras por hasta 500 millones de pesos o su equivalente en dólares, para afrontar el financiamiento de compromisos del Estado, en especial el pago del medio aguinaldo a los empleados de la administración pública.
Por su parte, el gobernador Francisco Pérez confirmó ayer que Mendoza emitirá el viernes bonos "por más de 500 millones de pesos", que tomarían la forma de "dólar linked".
"La situación financiera de la provincia es bastante complicada", reconoció el mandatario cuyano.
Además de Neuquén, apostaron ya en lo que va del año al camino de la emisión de Letras del Tesoro los justicialistas Daniel Scioli (Buenos Aires), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco) y Martín Buzzi (Chubut).
También contemplan colocaciones de Letras en 2013 el socialista Antonio Bonfatti (Santa Fe), el rionegrino Alberto Weretilneck y el cordobés José Manuel de la Sota, entre otros.
En el caso bonaerense, la cartera de Economía que conduce Silvina Batakis cuenta con una autorización presupuestaria para emitir este año Letras del Tesoro por hasta 3.000 millones de pesos. Hasta ahora realizó cuatro colocaciones por 2.552 millones de pesos, y la próxima licitación será mañana miércoles
en tanto, desde Santa Fe explicaron al diario Ámbito Financiero que la emisión de Letras con vencimiento dentro del mismo ejercicio no requiere autorización previa del Gobierno nacional, aunque sí necesitan del aval del Banco Central si se pretende que los bancos puedan demandarlas.
No obstante, la cartera económica de Angel Sciara aún no elevó un requerimiento en ese sentido, mientras analizan "el mercado y las necesidades financieras de la provincia".
En Entre Ríos, el gobierno de Sergio Urribarri realizó a fines de marzo la primera licitación de Letras del año y reunió 163 millones de pesos, dentro deel programa global Letras ER 2013 que contempla colocaciones por hasta 464 millones de pesos hasta el 31 de diciembre de 2013.
En Chaco, Jorge Capitanich fue autorizado a emitir este año Letras del Tesoro por hasta 300 millones de pesos, de los que tomó 71,6 millones de pesos al 20,3 por ciento a mediados del mes pasado.
Por su parte, el gobernador Francisco Pérez confirmó ayer que Mendoza emitirá el viernes bonos "por más de 500 millones de pesos", que tomarían la forma de "dólar linked".
"La situación financiera de la provincia es bastante complicada", reconoció el mandatario cuyano.
Además de Neuquén, apostaron ya en lo que va del año al camino de la emisión de Letras del Tesoro los justicialistas Daniel Scioli (Buenos Aires), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco) y Martín Buzzi (Chubut).
También contemplan colocaciones de Letras en 2013 el socialista Antonio Bonfatti (Santa Fe), el rionegrino Alberto Weretilneck y el cordobés José Manuel de la Sota, entre otros.
En el caso bonaerense, la cartera de Economía que conduce Silvina Batakis cuenta con una autorización presupuestaria para emitir este año Letras del Tesoro por hasta 3.000 millones de pesos. Hasta ahora realizó cuatro colocaciones por 2.552 millones de pesos, y la próxima licitación será mañana miércoles
en tanto, desde Santa Fe explicaron al diario Ámbito Financiero que la emisión de Letras con vencimiento dentro del mismo ejercicio no requiere autorización previa del Gobierno nacional, aunque sí necesitan del aval del Banco Central si se pretende que los bancos puedan demandarlas.
No obstante, la cartera económica de Angel Sciara aún no elevó un requerimiento en ese sentido, mientras analizan "el mercado y las necesidades financieras de la provincia".
En Entre Ríos, el gobierno de Sergio Urribarri realizó a fines de marzo la primera licitación de Letras del año y reunió 163 millones de pesos, dentro deel programa global Letras ER 2013 que contempla colocaciones por hasta 464 millones de pesos hasta el 31 de diciembre de 2013.
En Chaco, Jorge Capitanich fue autorizado a emitir este año Letras del Tesoro por hasta 300 millones de pesos, de los que tomó 71,6 millones de pesos al 20,3 por ciento a mediados del mes pasado.
nosis