https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bradesco no cumple con pronósticos por baja de ingresos

Banco Bradesco SA, el segundo mayor banco del sector privado de Brasil, dijo que una medida de sus ganancias del primer trimestre subió un 3,4 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior, según un comunicado emitido el lunes, pero no cumplió con las previsiones de los analistas.
La ganancia neta excluyendo ítemes extraordinarios -un indicador de rentabilidad conocido como resultado recurrente- subió a 2.943 millones de reales (1.460 millones de dólares) en los primeros tres meses de 2013.
Un sondeo de Thomson Reuters entre diez analistas había pronosticado ganancias recurrentes de 2.980 millones de reales en el período.
Los ingresos tras cargos por intereses a préstamos bajaron por cuarto trimestre consecutivo y los nuevos créditos mostraron una leve expansión. El prestamista suscribió un 17 por ciento menos en primas por seguros y los ingresos por servicios financieros disminuyeron un 1,6 por ciento, una señal de que al sector le está siendo difícil recuperarse tras dos años de crecimiento económico lento.
El retorno sobre capital subió a un 19,5 por ciento, la primera alza en cuatro trimestres y superando la expectativa de analistas de un 17,1 por ciento.
El margen de interés neto, o la tasa de interés promedio que Bradesco aplica a los créditos, bajó por cuarto trimestre consecutivo, a un 7,2 por ciento, por causa de un descenso de las tasas de interés en el mercado y un cambio en la composición de la cartera, dijo el banco.
La caída muestra una cautela creciente entre los prestamistas del sector privado, a medida que la economía brasileña entra al que podría ser su tercer año seguido de expansión bajo la tendencia.
Bradesco está controlando la entrega de créditos en áreas más riesgosas, como los créditos para la compra de autos, y se está centrando en créditos hipotecarios y en préstamos deducibles de los sueldos, donde las tasas de interés tienden a ser más bajas y la morosidad menor.
La cartera de créditos de Bradesco fue de un 391.680 millones de reales el 31 de marzo, un incremento de un 1,6 por ciento frente al trimestre anterior, pero bajo la previsión de analistas de 392.400 millones de reales.
En tasa interanual, el crédito aumentó un 11,6 por ciento, bajo el pronóstico del prestamista de un alza del crédito de entre un 13 y un 17 por ciento este año.
Los ingresos por interés bajaron un 1,6 por ciento, mientras que los de intermediación de valores se derrumbaron un 54 por ciento respecto del trimestre previo. La ganancia por comisiones, o el ingreso por asesoría financiera y de administración de riqueza y de servicios financieros no vinculados al crédito, bajó por primera vez en siete trimestre.
Bradesco redujo sus provisiones para préstamos incobrables luego de que la morosidad bajó levemente en el trimestre. Los préstamos atrasados por 90 días o más, un indicador de la morosidad del sector, bajó a un 4 por ciento de la cartera de Bradesco desde el 4,1 por ciento del cuarto trimestre y bajo las estimaciones de analistas de un 4,1 por ciento.
Las provisiones disminuyeron un 3,1 por ciento frente al trimestre anterior, a 3.100 millones de reales, la cifra más baja desde el último trimestre de 2011, dijo el banco. El mercado había pronosticado 3.170 millones de reales.
(1 dlr = 2,01 reales)

reuters