El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, recorrió las obras de saneamiento hidráulico que se están realizando en el cuenca del arroyo Finochietto, en La Matanza.

Las tareas que se están desarrollando en la actualidad corresponden a la tercera etapa del proyecto global de desagües pluviales, a lo largo de toda la cuenca, cuya superficie es de 1152 hectáreas y está ubicada entre las localidades de González Catán y Gregorio de Laferrere, ambas pertenecientes al partido de La Matanza.
Durante la recorrida, Arlía explicó: “El proyecto consiste en un sistema integral de desagües pluviales, materializado por un colector troncal que corresponde al entubado del Arroyo Finochietto propiamente dicho, un colector troncal de la subcuenca denominada Apipé que descarga en el Finochietto, y una red de conducciones secundarias y terciarias de ramales y sub-ramales que evacuan los excesos hacia los colectores”:
“Estamos hablando de una obra y una inversión de gran magnitud para la Provincia que en toda su extensión son más de 300 millones de pesos y que, como dice el gobernador Scioli se va a traducir en importantes beneficios para una población tan grande como es de La Matanza”, finalizó Arlía.
La obra tiene por finalidad, a través de un enfoque integral, mejorar las condiciones de drenaje y promover la conciencia general acerca de las consecuencias de la ocupación indiscriminada de áreas que son drenajes naturales de las aguas de lluvia, disminuyendo la frecuencia y magnitud de las inundaciones.
Acompañaron al Ministro, la subsecretaria de Obras Públicas,Patricia Tombesi, y parte del equipo técnico de la Dirección de Saneamiento y Obras Hidáulicas de la provincia de Buenos Aires.