Este mediodía se reunirá el Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para definir el nivel de incremento salarial que plantearán a las cámaras empresarias.
El básico del sector es de 4.000 pesos y en caso de que el acuerdo paritario sea por 12 meses, pasaría a 5.000 pesos. Pero entre la dirigencia gremial consideran que el convenio podría ampliarse a 15 meses y allí plantearían un ajuste del 30 por ciento.
Un dirigente de la UOM dijo al diario Clarín que aún no definieron el porcentaje de aumento ni los plazos del convenio, ya que "todo depende de variables que no manejamos nosotros" y "hay que ver si el Gobierno se compromete a modificar Ganancias y los topes de las asignaciones familiares".
El sindicalista, que integra el Secretariado Nacional de la UOM, mencionó otra variable que será considerada por el gremio: si sigue, o no, después del 1° de abril el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno. "Nuestra ambición es que continúe al menos en algunos productos de la canasta básica", confió.
Se espera que la semana próxima el Ministerio de Trabajo convoque a las cámaras patronales y al gremio para iniciar las negociaciones.
Por tratarse del principal gremio industrial y encabezar la CGT, la paritaria de la UOM servirá de referencia para otros sindicatos.
Un dirigente de la UOM dijo al diario Clarín que aún no definieron el porcentaje de aumento ni los plazos del convenio, ya que "todo depende de variables que no manejamos nosotros" y "hay que ver si el Gobierno se compromete a modificar Ganancias y los topes de las asignaciones familiares".
El sindicalista, que integra el Secretariado Nacional de la UOM, mencionó otra variable que será considerada por el gremio: si sigue, o no, después del 1° de abril el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno. "Nuestra ambición es que continúe al menos en algunos productos de la canasta básica", confió.
Se espera que la semana próxima el Ministerio de Trabajo convoque a las cámaras patronales y al gremio para iniciar las negociaciones.
Por tratarse del principal gremio industrial y encabezar la CGT, la paritaria de la UOM servirá de referencia para otros sindicatos.
nosis