https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por trabas a importaciones "Olvídense de la Argentina para exportar"

"Señores, olvídense de la Argentina para exportar", afirmó el ministro de Economía de Uruguay,Fernando Lorenzo, a empresarios de la alimentación de ese país durante una reunión que se realizó en septiembre del año pasado, reveló el diario uruguayo "El País", según le confió el presidente de la Cámara Industrial de Alimentos Envasados (Ciale) Juan Pedro Flores.

Según cuenta el periódico, Lorenzo transmitió en ese momento que el mercado argentino era cada vez más inviable y que los industriales deberían direccionar sus exportaciones hacia otros mercados alternativos. Los empresarios de la alimentación le agradecieron la franqueza al ministro, agrega el medio.

La principal traba comercial es la tramitación por parte de los compradores argentinos de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) en su país, detalla el medio.

"La situación no va a mejorar, porque sigue siendo complicado para el importador lograr las DJAI", dijo a El País el presidente de la Unión de Exportadores, Álvaro Queijo.

Además, ya hay industrias que optaron por no exportar más hacia Argentina, por estas trabas comerciales.

Flores, dijo a El País que el sector de alimentos envasados ya no le vende a importadores argentinos. "Los clientes no quieren importar debido a toda la burocracia que tienen", dijo.

Actualmente, solo se da algún intercambio intra-empresas, con firmas que funcionan en los dos países, a través de acuerdos de complementación comercial. El desequilibrio comercial se profundiza ante la llegada de productos de alimentación envasados de Argentina por un tipo de cambio favorable para los importadores uruguayos, dijo Flores.