Afsca (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) aprobó 4 planes de adecuación, incluida la venta de Daniel Hadad a Cristóbal López (en tiempo récord esa aprobación, vale la pena destacar. Ojalá la Afsca tuviera habitualmente semejante celeridad administrativa. López/Indaló (que fue nota de tapa de la revista Noticias de la Semana en su edición en circulación) deberá desprenderse de 2 emisoras de FM del área metropolitana (TKM y Vale), y el canal 27 que transmite en frecuencia UHF. Elisa Carrió demandará al directorio de la Afsca.
(Urgente24). El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó hoy (lunes 04/03), 4 planes de adecuación a la Ley 26.522, que se suman a los 3 ya autorizados en enero.
En la reunión de directorio, en la que se trataron un total de 196 expedientes, la Afsca le puso rúbrica a las propuestas presentadas por
> Hadad-Indalo (Gerardo Daniel Hadad, Viviana Mabel Zocco y South Media Investment);
> Cadena 3;
> Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe “Angelita Peralta Pinos”; y
> Eteco SRL.
El organismo que conduce Martín Sabbatella informó, acerca del acuerdo Hadad-Indalo, que el comprador tendrá que desprenderse de 2 emisoras de FM del área metropolitana (las radios TKM y Vale), y la frecuencia 27 de UHF.
A la Sociedad Radiodifusora del Centro, operadora de Cadena 3, que supera el límite de cobertura permitido, se le aprobó la venta de una o más radios de las que posee en San Carlos de Bariloche, ciudad de Santiago del Estero, Río Gallegos, Ushuaia y Ciudad de Buenos Aires.
En ambos casos, tendrán 30 días para informar al Afsca acerca de quiénes serán los nuevos propietarios de las licencias, y un total de 180 días para concretar el encuadramiento legal.
En el caso de la mutual docente, se interpretó, tras el dictámen de la Dirección de Asuntos Jurídicos, que no existía incompatibilidad con los artículos 24 y 45 de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Y con respecto a Eteco SRL, se le autorizó la transferencia de su licencia de sistema mixto de TV a la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica, Industrial y otros servicios públicos, de Punta Alta (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires).
Participaron Martín Sabbatella y los otros integrantes del directorio: Jorge Capitanich, Ignacio Saavedra, Marcelo Stubrin, Eduardo Seminara y Claudio Schifer.
Precisamente la diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI) presentará una denuncia penal contra el titular de AFSCA Martín Sabbatella y todos los miembros del directorio que aprobaron hoy la compra de un grupo de medios por parte del empresario kirchnerista Cristóbal López en abierta violación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Carrió acusará a Sabbatella, Jorge Capitanich, Ignacio Saavedra, Claudio Schifer, Eduardo Seminara por abuso de autoridad y violación de los deberes del funcionario público. Por esta misma decisión, la diputada de la CC ARI hará una ampliación del pedido del juicio político a la Presidente por avanzar por sí o por testaferros en el control de los medios de comunicación y la ampliación de la denuncia de asociación ilícita contra Cristina Kirchner y Cristóbal López que tramita ante el Juez Ercolini.
El presidente del organismo recordó que “todos los grupos presentaron propuestas de adecuación con la excepción de Clarín, que prefirió recurrir a trabas judiciales y a una intensa campaña publicitaria en contra la ley y de quienes la impulsamos”.
Además de las 4 adecuaciones, hubo autorizaciones para la instalación de radios de frecuencia modulada en 16 establecimientos educativos de Misiones, Salta, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Corrientes, en una comunidad kolla en la localidad de Nazareno, (Salta), en 2 municipios de Santa Fe y 1 de San Luis, y en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
También se adjudicaron servicios de cables a pymes y cooperativas del interior del país y se aplicaron multas por un total superior a los $ 3,7 millones, por distintas contravenciones a la ley.