https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

De Vido: Vale violenta seguridad jurídica


El ministro de Planificación, Julio de Vido, acusó hoy a la empresa minera brasileña Vale de "violentar la seguridad jurídica" al anunciar la suspensión del proyecto para extraer potasio en la provincia de Mendoza.
"Vale ha violentado las leyes de la Argentina y de Mendoza, que le dio la concesión", consideró el ministro, y agregó que "si no la explotan lo van a perder".
Durante una exposición en Casa Rosada junto a otros miembros del Gabinete nacional e intendentes, De Vido remarcó que el Gobierno nacional "no canjeará este proyecto por nada" y aseguró que para avanzar con la iniciativa se le ofreció a la empresa brasileña "reprogramar" las obras comprometidas, como la readecuación de la línea ferroviaria necesaria para trasladar la producción hasta el puerto de embarque en Bahía Blanca.
Previamente, el gobernador mendocino, Francisco "Paco" Pérez, había remarcado que la presidenta Cristina Fernández Kirchner le aseguró que el desarrollo de la mina de potasio y sus obras anexas "se llevará adelante con o sin Vale".
El mandatario de la provincia cuyana calificó de "intempestiva, irresponsable y en algún punto, extorsionadora", la forma en que la compañía brasileña dispuso la suspensión de los trabajos en el yacimiento.
Pérez criticó que la conducción de Vale optó por suspender las obras sin analizar "nunca las posibilidades de reingeniería del proyecto y del esquema financiero hacia adentro".
Según De Vido, "las cosas están claras, estamos trabajando con la provincia de Mendoza, apoyándola, para que se haga cumplir la seguridad jurídica", que advirtió es de doble vía ya que "la debe cumplir el Estado y las empresas inversoras".
En el caso de Vale, consideró De Vido, "hay un incumplimiento flagrante" del contrato de concesión con Mendoza, que es titular del yacimiento que "ha sido concedido con la única finalidad de que se explore, se explote y produzca potasio en Mendoza y lo saque por el puerto de Bahía Blanca".
El ministro recordó que la empresa brasileña había presentado un plan de trabajo por 6.000 millones de dólares y que en los últimos meses pidió beneficios impositivos adicionales a los previstos en la ley de promoción minera.

nosis