La Asociación Civil Argentina de Puericultura –dirigida por Laura Krochik-, con la colaboración del Instituto UOCRA, anuncia la inscripción para el “Curso Integral de Consultoría en Crianza”, que comienza el 9 de Abril en la sede de San Cristóbal.
Destinado a profesionales terciarios y/o universitarios, como ser: docentes, psicólogos, psicopedagogos, médicos, pediatras, puericultores, enfermeros y/o trabajadores sociales, entre otros.
“Esta nueva especialización integral está destinada a que los profesionales del ámbito de la salud y la educación se puedan formar para acompañar integralmente a la familia en la crianza de sus hijos e hijas”, afirma Laura Krochik –directora integral del curso.
Ficha técnica:
Las clases se dictan todos los martes de 19 a 21 hs. y comienzan el 9 de abril.
Duración: dos años
Sede: San Cristóbal, Humberto 1º 2260.
Modalidad: Clases presenciales con desarrollo de conceptos y resolución de casos. Talleres y trabajo de campo
Dedicación horaria: 6 hs. semanales aproximadamente.
Requisito de ingreso: título terciario y/o universitario.
Ejes temáticos del Curso Integral de Consultoría en Crianza:
Los principales ejes conceptuales incluidos son:
· Determinantes socioculturales y económicos de la familia y la infancia
· Gestación, parto y nacimiento
· Puerperio
· Alimentación
· Desarrollo del niño sano
· Psicología evolutiva
· Desarrollo psicomotor
· Vuelta al trabajo de la madre
· Sueño
· Llanto
· Cuidados generales – necesidades básicas de los niños
· Límites y la educación emocional
· Lenguaje
· Constitución de la pareja parental
· Rol paterno
· Juego
· Estimulación temprana
· Miedos típicos de la primera infancia
· Leguaje oral y escrito
· Hábitos
· Control de esfínteres
· Sexualidad infantil
· Patologización de la infancia
· Escolaridad
· Vínculos. Agresión-Comunicación.
· Derechos de los niños y niñas
· Maltrato infantil
Acerca de Laura Krochik
Laura Krochik es, desde hace más de 20 años, especialista en lactancia y crianza. Tiene una formación previa en Ciencias de la Educación - de la Universidad de Buenos Aires-, es instructora en Psicoprofilaxis Obstétrica, Doula y Puericultora.
Se desarrolló como puericultora en las mejores clínicas privadas y centros de salud del país, además de asistir a innumerables familias como Doula.
Acerca de la Asociación Civil Argentina de Puericultura
La Asociación Argentina de Puericultura es una entidad sin fines de lucro destinada a realizar una obra de interés general con el propósito de promover, facilitar, favorecer, apoyar y proteger el embarazo, el nacimiento, la lactancia y la crianza, así como la realización de acciones tendientes a la capacitación, información, difusión e investigación acerca de estas temáticas en el ámbito de la República Argentina.
Comenzó a gestarse a fines de 1999 ante la preocupación de un grupo de profesionales por la falta de respuestas a las inquietudes de muchas familias respecto a la lactancia y crianza de sus hijos.
En un principio el grupo era reducido y las reuniones esporádicas. La necesidad de aportar opciones y alternativas al tema en cuestión fue creciendo, así como nuestro propósito.
Lentamente profesionales de otras disciplinas con formación en esta área fueron reuniéndose en un marco de capacitación acerca de puericultura y crianza y conformaron la siguiente asociación con el objeto de brindar respuestas a la comunidad.
Informes e Inscripción:
ACADP
Lambaré 931 | CABA |
4866-0655