En su segunda reunión del año, el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BC) dejó la tasa básica de interés (Selic) en el piso histórico de 7,25 por ciento anual.
La decisión, adoptada por los ocho miembros del organismo de política monetaria, coincidió con la expectativa de la mayoría de los economistas.
En su comunicado el BC brasileño dijo que acompañará la "evolución del escenario macroeconómico" hasta su próxima reunión, los días 16 y 17 de abril, para definir los próximos pasos en su estrategia de política monetaria.
La tasa rectora del socio mayor del Mercosur comenzó a ser reducida en agosto de 2011, cuando estaba en 12,5 por ciento anual. Y con rebajas de entre 0,75 y medio punto porcentual, llegó en octubre del año pasado al mínimo histórico de 7,25 por ciento, nivel ratificado desde entonces.
A fines de febrero, el presidente del Banco Central brasileño, Alexandre Tombini, dijo que la entidad seguirá "con cuidado" el incremento de la inflación, aunque confió en que se modere en la segunda mitad del año.
en enero, el índice de precios al consumidor creció 0,86 por ciento, lo que dejó la suba en doce meses en 6,15 por ciento, menos de medio punto por debajo del objetivo oficial máximo.
En su comunicado el BC brasileño dijo que acompañará la "evolución del escenario macroeconómico" hasta su próxima reunión, los días 16 y 17 de abril, para definir los próximos pasos en su estrategia de política monetaria.
La tasa rectora del socio mayor del Mercosur comenzó a ser reducida en agosto de 2011, cuando estaba en 12,5 por ciento anual. Y con rebajas de entre 0,75 y medio punto porcentual, llegó en octubre del año pasado al mínimo histórico de 7,25 por ciento, nivel ratificado desde entonces.
A fines de febrero, el presidente del Banco Central brasileño, Alexandre Tombini, dijo que la entidad seguirá "con cuidado" el incremento de la inflación, aunque confió en que se modere en la segunda mitad del año.
en enero, el índice de precios al consumidor creció 0,86 por ciento, lo que dejó la suba en doce meses en 6,15 por ciento, menos de medio punto por debajo del objetivo oficial máximo.