https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Moyano: si el Gobierno no responde a reclamos "las cosas se van a complicar"


Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo, advirtió hoy que si el Gobierno nacional no da respuestas "a los reclamos de los trabajadores" sobre salarios y el Impuesto a las Ganancias "las cosas se van a complicar".
El líder sindical se refirió además a otros líderes políticos como Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, sobre quién aseguró que "organizar festivales en la playa no garantiza el voto"; y a su par de la CGT Balcarce, Antonio Caló, a quien acusó de tener una "total falta de personalidad" por haber negado que hablaron cuando la Casa Rosada vinculó al líder del sindicato de camioneros con los saqueos de fin de año.
En declaraciones a Radio La Red, Moyano sostuvo que "las cosas se va a complicar, porque no hay respuestas. Y cuando no hay respuestas, es necesario profundizar y exigir por los reclamos legítimos de los trabajadores. Si no hay respuestas es por la soberbia de la Presidenta que cree que compartir una decisión, aceptar algo que se le dice desde otro sector es perder poder, cuando es todo lo contrario".
En ese sentido, el dirigente gremial consideró que el paro nacional anunciado para mañana por los trabajadores ferroviarios "es una demostración de que la gente está agotada. A pesar de ser un gremio oficialista, que responde a las decisiones que toma el Gobierno, los trabajadores presionan para que los dirigentes salgan a pelear por sus derechos".
"Esto se va a profundizar, y me parece, ojalá me equivoque, las cosas se va a complicar, porque no hay respuestas. Y cuando no hay respuestas, es necesario profundizar y exigir por los reclamos legítimos de los trabajadores", sostuvo.
El líder gremial recordó además que "alguien que sabía más que nosotros, que era (Juan) Perón, decía que gobernar no es mandar, sino persuadir. Mandar es obligar y a nadie le gusta que lo obliguen. Y esto es lo que más enardece a la gente y molesta, es una política equivocada la que está llevando adelante la Presidenta", según consignó DyN.
Por otro lado, Moyano se refirió a los reclamos de aumentos salariales para este año y consideró que "según el sondeo que hemos hecho con algunas organizaciones gremiales, y el miércoles próximo habrá una reunión para evaluarlo, el piso debe ser como mínimo el 25 por ciento y nos estamos quedando cortos".
En ese sentido, el líder camionero consideró que si la inflación de 2012 fue de 26,6 por ciento, "ese tiene que ser el piso, si no se empieza a reducir la capacidad de compra de los salarios".
Moyano se quejó además por la falta de actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que ya lleva casi tres años sin modificarse. "Una modificación del 20 por ciento es insuficiente. Se creen que un salario de 8.000 pesos es para tirar manteca al techo, pero con los descuentos, sirve para vivir. Aplicarle un descuento es una injusticia tremenda".

nosis