https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"Este año puede ser como 1987" Señala Marc Faber, que afirma estar vendiendo acciones


"La euforia de los inversores está llevando a las acciones cada vez a niveles más altos, pero finalmente, estos ascensos serán su perdición", afirma el prestigioso inversor Marc Faber.

"Estamos muy sobrecomprados, pero también es posible que tengamos un leve ajuste en febrero, y un nuevo aumento de precios en las acciones", añade. 

"Sería algo similar al 87, donde en el primer semestre del año vimos ascensos del 41% para perder un 40% en octubre y noviembre. Es probable que tengamos una elevada volatilidad en las cotizaciones bursátiles este año".

"Estoy vendiendo acciones en este momento. Estoy reduciendo posiciones porque se está creando un ambiente de euforia", añadió Faber.

Hay señales que sostienen la afirmación de Faber. El dinero fluye a los fondos de inversión de renta variable, alcanzando un nivel histórico de 55.000 millones de dólares en enero. Las encuestas de sentimiento están mostrando un fuerte sesgo positivo para la renta variable.

"Hay una posibilidad de que los beneficios empresariales defrauden en 2013. Por otro lado, podría haber algunos problemas geopolíticos", afirmó Faber, que dice haber regresado recientemente de un viaje por Oriente Medio, y "es una olla a presión".

Faber sigue manteniendo al oro como un importante activo de su cartera, y le gustan las acciones mineras, y de países como Ucrania, Vietnam y China.

"Compro oro porque tengo miedo a una crisis sistémica, a una guerra, a...", afirma Faber.