El Gobierno nacional prorrogó por 180 días la intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y ratificó como interventor a Antonio Pronsato, por el mismo plazo.
Así lo dispuso a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
"Prorrógase, desde el vencimiento del plazo estipulado por el Decreto 946 del 21 de junio de 2012, la intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), organismo autárquico de la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación Federal, que fuera dispuesta por el Decreto 571 del 21 de mayo de 2007, por un plazo de 180 días corridos", según el texto oficial.
En ese plazo, el actual interventor "continuará en el ejercicio de las funciones y facultades conferidas por el Decreto 571/2007 y con la remuneración allí prevista", de acuerdo con el decreto.
El Poder Ejecutivo justificó la prórroga al señalar que "la magnitud y complejidad de las tareas y funciones asignadas determinan la necesidad de continuar la intervención del organismo".
"En ese mismo sentido, y como extensión de las tareas asignadas, han surgido nuevas necesidades en materia energética que constituyen competencia del organismo y que ameritan la presente prórroga para dar continuidad a las tareas encomendadas", añadió.
Así lo dispuso a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
"Prorrógase, desde el vencimiento del plazo estipulado por el Decreto 946 del 21 de junio de 2012, la intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), organismo autárquico de la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación Federal, que fuera dispuesta por el Decreto 571 del 21 de mayo de 2007, por un plazo de 180 días corridos", según el texto oficial.
En ese plazo, el actual interventor "continuará en el ejercicio de las funciones y facultades conferidas por el Decreto 571/2007 y con la remuneración allí prevista", de acuerdo con el decreto.
El Poder Ejecutivo justificó la prórroga al señalar que "la magnitud y complejidad de las tareas y funciones asignadas determinan la necesidad de continuar la intervención del organismo".
"En ese mismo sentido, y como extensión de las tareas asignadas, han surgido nuevas necesidades en materia energética que constituyen competencia del organismo y que ameritan la presente prórroga para dar continuidad a las tareas encomendadas", añadió.