https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Starbucks pagará más impuestos en el Reino Unido

La cadena de cafeterías Starbucks, la mayor del mundo, acordó hoy pagar más impuestos corporativos en el Reino Unido por la creciente presión fiscal a algunas multinacionales en este país.

Kris Engskov, director gerente de sus cafeterías en el Reino Unido, Starbucks UK, notificó a la Cámara de Comercio británica que a partir de ahora la compañía pagará "una cantidad significativa de impuestos durante 2013 y 2014, con independencia de si la empresa obtiene beneficios durante esos años".

Ese directivo añadió que con las modificaciones que introducirán en su actual sistema fiscal, esas tasas extra podrían alcanzar hasta 20 millones de libras (24,6 millones de euros) en los próximos dos años.

El anuncio se produjo después de que el pasado lunes, la comisión de cuentas públicas del Parlamento británico divulgara un informe en el que tachaba de "inmoral" la fiscalidad de algunas multinacionales que minimizan el pago de tasas en este país.

Según el informe, Starbucks, instalada en el Reino Unido desde 1998, alcanzó unas ventas en 2011 cercanas a los 400 millones de libras (500 millones de euros), si bien apenas pagó impuestos, dado que transfirió gran parte de sus ganancias a la rama holandesa de la compañía en concepto de regalías.

Tras interrogar en noviembre a directivos de las empresas globales Starbucks, Google y Amazon, el comité que preside la diputada laborista Margaret Hodge concluyó que los argumentos de esas compañías para justificar sus estrategias fiscales son "poco convincentes", e instó al Gobierno a "tomar medidas".

"Sabemos que no somos perfectos", señaló Engskov, que explicó que el "grado de enojo" que había rodeado últimamente el asunto de su fiscalidad había tomado a la empresa "un poco por sorpresa" y que su anuncio pretendía ser "un intento por reconstruir la confianza de los clientes".

"Desde que comenzamos a hacer negocios aquí, siempre hemos organizado nuestros impuestos según la ley", dijo.

Sin embargo, admitió que la empresa había encontrado "difícil" lograr beneficios en el Reino Unido, pese a que "dos millones de clientes" visitan cada semana las cientos de cafeterías que hay repartidas por este país.

Starbucks cuenta con 760 locales en el Reino Unido y, según la empresa, contribuye "con 300 millones de libras (370 millones de euros) a la economía británica". EFE