El Gobierno nacional se prepara para concretar el último pago importante de servicios de deuda del año: el lunes desembolsará casi 3.500 millones de dólares por las distintas series de cupones ligados a la evolución del PBI.
Del total, unos 1.300 millones de dólares corresponden al cupón emitido en dólares; otros 1.450 millones de dólares por el nominado en euros; 700 millones de dólares por el emitido en moneda local y 30 millones de dólares por el de yenes.
Dos semanas atrás, el pago estuvo en peligro luego de que el juez neoyorquino Thomas Griesa emitiera un fallo en el que obligaba a Argentina a pagar a los acreedores que no ingresaron al canje y en caso de no hacerlo, obligaba a los bancos a retener los fondos que el país depositara para afrontar sus compromisos con quienes sí aceptaron la reestructuración.
Pero la Cámara de Apelaciones del 2° Distrito neoyorquino dejó en suspenso esa medida, lo que permitirá que el pago del próximo lunes se haga sin correr riesgos.
El año que viene la Casa Rosada no tendrá que afrontar pagos del Cupón PBI porque el crecimiento de 2012 no superó el 3,25 por ciento, umbral definido en el canje de 2005 para activar las retribuciones.
En 2013 el Gobierno deberá necesitará unos 4.500 millones de dólares para cancelar vencimientos de deuda, 1.300 millones menos que los aplicados este año sólo por el Boden 2012 y el cupón PBI, resaltó el diario Ambito Financiero.