https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

De Vido: arranca plan quinquenal de obras públicas


El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que el año próximo se multiplicarán las inversiones en todos los municipios "con mas obras y más trabajo".
Según anuncio, a partir de enero con todos los gobernadores trabajará en el plan de obra pública 2013-2018, cuya inversión proyectada supera los 500 mil millones de pesos.
"El año que viene es estratégico, clave para el proyecto nacional, para definir y profundizar la política de redistribución del ingreso y la inclusión social y de armar y ampliar el mapa de inclusión para todos los argentinos", dijo De Vido durante un acto en Casa de Gobierno donde se lanzó el plan "Más cerca: más municipio, mejor país, más patria", destinado a la implementación de obras públicas "en forma directa" a cada uno de los municipios de la provincia de Entre Ríos y del resto de las provincias del país.
Del encuentro -desarrollado en el Salón de las Mujeres del Bicentenario- participaron además el ministro de Salud, Juan Manzur; el secretario de Obras Públicas, José López y el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri.
Tras resaltar las políticas oficiales, De Vido anunció que a partir de enero próximo se multiplicarán las inversiones "en todos los municipios de la patria, con más obras y más trabajo para la gente".
"Tenemos que mostrar a la sociedad que estamos dispuestos a tomar la agenda de la gente y resolver los problemas a partir de estas obras", afirmó el ministro, y anticipó que "a partir del año que viene, queremos inaugurar muchísimas obras más en cada rincón de la patria".
De Vido anunció que "a partir de enero con todos los gobernadores vamos a trabajar en el plan 2013-2018, este es un proyecto que tiene proyección histórica, que no se agota en una etapa o en un momento electoral". Y completó que "para planificar, para la inversión y para la generación de trabajo no habrá vacaciones".

nosis