https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cristina pide otro feriado para 2013, que ya suma 19

Cristina Fernández convocó hoy a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar entre otros el establecimiento "por única vez, como feriado nacional el día 31 de enero de 2013, en conmemoración del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813".


A través de la publicación en el Boletín Oficial, Cristina Fernández convocó hoy a sesiones extraordinarias en el Congreso. Y dentro de los puntos a tratar figura el de establecer, "por única vez, como feriado nacional el día 31 de enero de 2013, en conmemoración del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813".
 
En caso de aprobarse, 2013 contará con 18 feriados y 6 fines de semana de minivacaciones.
 
La Asamblea del Año XIII, también conocida como la Asamblea General Constituyente del Año 1813, fue convocada por el Segundo Triunvirato, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, que había accedido al poder en octubre de 1812.
 
El objetivo fue llamar a una Asamblea que representase a los pueblos recién emancipados y que se definiese el sistema institucional de las Provincias Unidas. Aunque no logró contar con algunos representantes del interior, esta Asamblea se inauguró el 31 de enero de 1813.
 
El propósito era proclamar la independencia y redactar la constitución del nuevo estado. Durante su transcurso, los intereses sectoriales dividieron a los diputados, lo que terminó con una postergación de la declaración de la independencia. No obstante, durante esta Asamblea se establecieron una serie de resoluciones importantes.
 
# Calendario de feriados 2013
 
Feriados inamovibles 
 
Martes 1 de enero - Año nuevo 
 
Lunes 11 de febrero - Carnaval 
 
Martes 12 de febrero - Carnaval 
 
Domingo 24 de marzo - Día de la Memoria 
 
Viernes 29 de marzo - Viernes Santo 
 
Lunes 1 de abril - Feriado Puente Turístico 
 
Martes 2 de abril - Día del Veterano de Malvinas 
 
Miércoles 1 de mayo - Día del Trabajador 
 
Sábado 25 de mayo - Revolución de Mayo 
 
Jueves 20 de junio - Día de la Bandera (Fallecimiento de Manuel Belgrano) 
 
Viernes 21 de junio - Feriado Puente Turístico 
 
Martes 9 de julio - Día de la Independencia 
 
Domingo 8 de diciembre - Inmaculada Concepción 
 
Miércoles 25 de diciembre - Navidad
 
 
 
Feriados Trasladables (Fecha conmemoración) 
 
Lunes 19 de agosto - Fallecimiento del General San Martín (originalmente el 17/8) 
 
Lunes 14 de octubre - Día de la Raza (originalmente el 12/10) 
 
Lunes 25 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11)