https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Banca March apuesta para 2013 por la renta variable europea y deuda española

La entidad financiera ve en las bolsas europeas una “gran oportunidad” para el próximo año, por su rentabilidad y riesgo. José Luis Jiménez, director de March Gestión, cree que los “miedos” que había a finales de 2011 se han “diluido” por encontrarnos en un escenario “más previsible”. Su otra gran apuesta es la deuda española, de la que destacan su rentabilidad y estiman que a corto plazo la prima de riesgo caerá a 350/300 puntos básicos a corto plazo.


Los expertos de la Banca March apuestan el próximo año por invertir en las bolsas europeas y en la de Estados Unidos en su informe de perspectivas. En su opinión, la renta variable será el “activo que mejor se va a comportar”. Algo que contraponen con la conducta de los bonos monetarios y de los Gobiernos, de los que subrayan su escasa rentabilidad que. Los parqués del Viejo Continente, en cambio, incorporarán “una fuerte prima de riesgo” y estarán históricamente “baratos” durante los siguientes 12 meses (ya sea por EBITDA, PER…). Todo ello en un contexto, añaden, en que los beneficiosempresariales continúan creciendo a pesar de la situación económica.
En el caso de la bolsa española, prevén que registre durante los próximos 12 meses un “fuerte crecimiento”, aunque aducen que el punto de partida es “muy bajo”. Según José Luis Jiménez, director de March Gestión, en el mercado español hay “algunos casos de empresas españolas que funcionan muy bien” en sectores a cíclicos como los materiales básicos, industriales y tecnológicos. Como ejemplo menciona a empresas del sector vinícola cotizadas como Barón de Ley, así como negocios familiares por sus características estructurales. El informe apunta que, el consenso de los analistas, contempla para 2013 una mejoría en las bolsas a nivel mundial del 11,3% liderada por Europa, China, Brasil y Japón.
La otra gran apuesta de los expertos de Banca March es la deuda española, de la que destacan su rentabilidad, especialmente, a corto plazo. Según sus previsiones, en 2013, la prima caerá hasta los 350/300 puntos básicos si España no se declara en quiebra y acude al rescate. Lo que en opinión de Miguel Ángel Garcia, director de estrategia de mercados del banco, conllevaría más contrapartidas adicionales en forma de ajustes en los ingresos y gastos.
Escenario para 2013
Banca March creen que a España le restan, al menos, “dos duros trimestres más” con un crecimiento que repuntará aunque seguirá siendo menor al registrado durante la década anterior. El director de estrategia de mercados de la entidad destaca, que hay signos – “rangos económicos”- que apuntan que la economía española va en la buena dirección. García destaca la buena marcha de la ejecución presupuestaria, que a su juicio demuestra la posibilidad de que se puede cumplir con el objetivo de déficit o de quedarnos muy cerca de lograrlo, y la evolución “positiva” del sector exteriores como consecuencia de un aumento de la competitividad a nivel internacional.
Los expertos de la entidad bancaria, sin embargo, destacan la relevancia de la “confianza” y la necesidad de que se recupere entre los agentes económicos. Sobre la inflación cree que se irá moderando y descartan presiones inflacionistas, además prevén que los beneficios empresariales incrementarán su ritmo. El euro, a corto plazo, se moverá en su cambio con la divisa estadounidense entre los 1,25 y los 1,30 dólares. También subrayan la aportación de los países emergentes al crecimiento en 2013, que estiman en hasta un 80%. Estados Unidos confirmará su recuperación aunque su crecimiento no estará acorde con su potencial, Europa será la que peor se comportará y los bancos centrales seguirán con la política de tipos bajos e inyecciones de liquidez al sistema.
“El BCE será la única opción de recuperación para España, a través de inyecciones de mayor liquidez al sistema“, concluye José Luis Jiménez de March Gestión.

invertia