El proyecto oficial de reforma del mercado de capitales obtendrá hoy dictamen de mayoría en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, con lo que estará listo para ser debatido en el recinto el miércoles 21.
Las comisiones de Finanzas y de Presupuesto iniciarán a las 17 el plenario conjunto en el que emitirán dictamen sobre la iniciativa que a fines de octubre remitió el Poder Ejecutivo para reformar la ley 17.811, la cual propone eliminar la autorregulación y la mutualización del sistema, canalizar el ahorro hacia inversiones productivas, incorporar más actores al sistema y eliminar la obligatoriedad de que los operadores sean al mismo tiempo inversores.
Además, entre otros aspectos el proyecto establece que los Mercados de Capitales deberán convertirse en sociedades anónimas que cotizarán en la Bolsa de Valores y que la Comisión Nacional de Valores (CNV) será el organismo de control. También habilita el levantamiento del secreto bursátil cuando el Banco Central o la Superintendencia de Seguros de la Nación lo requieran.
Durante el plenario realizado el último jueves, directivos de los sectores involucrados en general respaldaron la iniciativa, aunque plantearon la necesidad de introducir reformas. Al respecto, Mario Bagnardi, titular del Mercado de Valores de Buenos Aires, propuso que el arbitraje sea delegado al que existe dentro de la Bolsa de Comercio, en tanto Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, pidió que no se creara un nuevo tribunal arbitral para aplicar eventuales sanciones.
A su vez, Diego Estévez, del Mercado Abierto Electrónico, propuso incluir en el proyecto la posibilidad de que los mercados puedan crear un fondo fiduciario de garantía.
nosis