https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Producción automotriz repuntó 8,4% en octubre


La producción automotriz creció en octubre 8,4 por ciento interanual, con lo que alcanzó las 79.461 unidades, 6.224 más que en igual mes de 2011.
Cristiano Rattazzi, flamante titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y de Fiat Argentina, resaltó que la fabricación de autos subió con respecto a septiembre un "15,6 por ciento, constituyéndose en el segundo mejor mes del presente año".
El titular de ADEFA aseguró además, que el crecimiento se produjo gracias a la suba de las exportaciones y apuntó que la venta en las concesionarias locales se mantuvo "sostenida".
El informe de la Asociación indicó que las exportaciones crecieron 28,2 por ciento con respecto a septiembre y 20,7 por ciento en términos interanuales. Pero entre enero y octubre se registró una baja del 23,5 por ciento en las ventas de autos al exterior, con respecto a igual período de 2011.
El aumento de la producción registrado en octubre fue el primero que se produjo en el año. Pero al mismo tiempo, el aumento de las exportaciones hace prever que la situación del sector seguirá mejorando.
Según el relevamiento de ADEFA, las ventas al exterior alcanzaron en octubre pasado las 51.253 unidades, lo que representó un incremento de 20,7 por ciento con respecto a las 42.455 unidades de octubre de 2011. Y con respecto a septiembre de 2012, cuando se exportaron 39.982 unidades, la suba fue de 28,2 por ciento.
El principal destino de las exportaciones de autos de Argentina fue Brasil con un 81,4 por ciento del total; seguido por Europa con un 6,8 por ciento y Colombia con el 2,8 por ciento.
El volumen exportado representó el 64,5 por ciento de la producción total de octubre y las ventas al exterior acumuladas, el 52,6 por ciento del total de unidades fabricadas en lo que va del año.
Por otro lado, las ventas en el mercado interno cayeron en octubre 17,9 por ciento con respecto a igual mes de 2011. Pero subieron 3 por ciento con respecto al mes previo.
Rattazzi destacó además que es necesario seguir trabajando "en conjunto con la cadena de valor y el sector público", para hacer más competitiva a la industria "y aprovechar la recuperación que se evidencia, y fundamentalmente, hacer sustentable a la industria en el tiempo".