El Sindicato de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, presentó un reclamo ante las cámaras de empresarios del transporte de cargas por un bono de fin de año de 4 mil pesos para los 200 mil afiliados al gremio, en compensación por los descuentos del Impuesto a las Ganancias.
El pedido presentado a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) surgió a raíz de la demora de una respuesta oficial sobre la suba del mínimo no imponible de Ganancias, según informó el diario El Cronista Comercial.
La nota justifica el pedido del plus salarial, por única vez, en la necesidad compensar los recortes salariales que sufrieron los trabajadores como consecuencia de la falta de actualización del piso de Ganancias, y para recuperar el poder adquisitivo que perdió el sector como consecuencia de la inflación. También fundamentó el pedido del plus salarial en los gastos que los trabajadores tendrán que afrontar para el inicio de clases.
Durante la reunión que mantuvo con Pablo Micheli, titular de la CTA disidente, Moyano indicó que es necesario que todos los gremios reclamen a las empresas el pago de un plus de fin de año para compensar la inflación y el pago de Ganancias.
Los sindicalistas se reunieron para terminar de definir los detalles del paro nacional que las dos centrales realizarán el 20 de noviembre.
Hasta ahora, la Federación del Petróleo y Gas Privado que conduce Alberto Roberti y que forma parte de la CGT de Antonio Caló, fue el único gremio que negoció el pago de un plus especial de fin de año por el mismo monto que reclama ahora Camioneros.
Por su parte, la Asociación Bancaria (AB) acordó en octubre un bono de 1.250 pesos en compensación por el "Día del Bancario" que se celebra hoy. Ese monto se sumó a otros premios que los bancos pagan a su personal, aunque en forma individual. En ese sentido, el Banco Nación pagó el mes pasado un bono de 2.800 pesos, y el Macro, uno de 1.300 pesos.
Sergio Palazzo, titular de la AB, adelantó que su sindicato pedirá la reapertura de la paritaria de la actividad el 15 de noviembre próximo, porque el convenio vigente vence el 31 de diciembre. En esa negociación los bancos y el gremio podrían acordar el pago de una suma puente entre enero y marzo, para postergar la discusión del aumento anual hasta tener un panorama sobre la evolución de la inflación en 2013.
Por otro lado, el sector automotriz también negociaría el pago de un plus especial por producción y presentismo, que se sumaría al tradicional premio de vacaciones que reciben los mecánicos afiliados a Smata.