https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El vicepresidente ejecutivo del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, anunció hoy la creación de una “plataforma digital” que permitirá el intercambio entre los ganadores del concurso IncentiBA y los alumnos seleccionados por la Universidad de Miami del estado de Florida y que servirá de “puerta de acceso para la inversión en proyectos productivos”. Scioli hizo este anuncio al finalizar una reunión con el director del Centro de Estudios Latinoamericanos de Miami, Ariel Armony, donde concluyeron en que la alianza estratégica permitirá que los jóvenes de la provincia de Buenos Aires amplíen sus negocios y encuentren nuevos mercados para ofrecer sus productos. “Provincia IncentiBA” es el programa de responsabilidad social del Grupo Banco Provincia, que brinda capacitación y un concurso para financiar proyectos productivos a jóvenes emprendedores. Por su parte, desde la Universidad de Miami, impulsan el plan “Emprendedores para las Américas”, que busca fortalecer el emprendedorismo. Nicolás Scioli, en este marco, explicó que “el gobernador Daniel Scioli siempre fomenta el intercambio internacional para traer a nuestra provincia la experiencia exitosa de otros países, ahora queremos perfeccionar las acciones que desarrollamos con Provincia IncentiBA que tienden a lograr mejores oportunidades para los jóvenes emprendedores”. Y agregó: “esta sinergia no solo propiciará nuevas oportunidades comerciales sino que además aportará al futuro socioeconómico de la región”. Los técnicos del Grupo Banco Provincia comenzarán a elaborar un sistema de interconexión entre los ganadores del concurso IncentiBA y los jóvenes que elija esa universidad del estado de Florida. En principio, se decidió que sea en este lugar por la facilidad de idioma y el acceso a puertos comerciales que tiene, lo que favorecerá la comercialización de parte de los jóvenes de Buenos Aires en ese país. Sin embargo, se espera que en breve se sumen más países de la región. En la reunión estuvieron presentes la directora de Asuntos Internacionales de la Universidad, Alejandra Collarte y el director del Grupo Banco Provincia, Roberto Ravale.


El próximo 15 de noviembre la Sociedad Rural Argentina, a través de su departamento de Educación a Distancia, dictará el curso:

Presupuesto agrícola

El profesor Martin Aboaf Petit de Murat, desarrollará una explicación exhaustiva sobre cómo armar un presupuesto agrícola utilizando la herramienta de Excel. Los objetivos generales de este curso son: crear y guardar fórmulas de siembra que podremos volver a usar, consultar, etc. Armar presupuestos específicos para cada potrero y guardarlos en una base de datos histórica que podremos luego consultar de mil maneras usando los filtros que ya vimos en otros cursos anteriores.
Utilizar el libro como consulta de precios de proveedores y para crear hipótesis de trabajo, pudiendo comparar distintos insumos y tecnologías a aplicar.

Este curso será dictado totalmente a distancia por medio de una plataforma virtual, contará con ocho (8) entregas semanales equivalentes a 30 horas cátedra y en cada una de ellas se irán realizando acciones como partes de un trabajo guiado por el profesor. Además el curso ofrece diferentes herramientas como los foros de debate, la mensajería interna y encuentros semanales en Chat con el profesor para realizar consultas sobre el contenido.

Los interesados deberán dirigirse a [email protected] o a los teléfonos   (011) 4554-6843 o al  (011) 4554-0406, de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas.