https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El oficialismo descalifica la protesta del 8N Referentes del kirchnerismo cuestionaron la marcha prevista para mañana contra el Gobierno en la Capital y el interior del país.

Desde "mercenarios de la extrema derecha paga", hasta "tilingos" y "nazis". Esos fueron algunos de los conceptos con los que distintos sectores del oficialismo salieron este miércoles a cuestionar la protesta contra el Gobierno prevista para mañana en la Capital, el interior del país y ciudades del exterior, conocida como el 8N.

El senador nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Aníbal Fernández reiteró que la "extrema derecha paga" es parte de la organización del cacerolazo organizado para mañana contra el Gobierno nacional, denominado 8N, y denunció que la movilización fue convocada por redes sociales desde "cuentas truchas".

En ese sentido, Fernández denunció que la Fundación Pensar y la Sociedad Rural "pusieron dinero" para generar "miles de
identidades falsas en las redes sociales". "Lo pudimos constatar para saber exactamente cómo lo pergeñaban. Hay empleados contratados, que sabemos hasta el lugar físico dónde están, que crean usuarios con cualquier nombre y cualquier foto. Es lo que la gente llama trolls", explicó el ex jefe de Gabinete.

Por su parte, el líder de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y del partido Miles, Luis D´Elía, criticó duramente el cacerolazo organizado para mañana contra el Gobierno nacional, denominado 8N, y llamó "tilingos" a quienes van a participar de la protesta. "Mañana los tilingos del 8N van a juntar gente, van a decir que hay 20 veces más y ahí comenzara la diatriba golpista", publicó esta mañana el piquetero en esa red social.

A través de la red social Twitter, el referente piquetero señaló que "Clarín, (Mauricio) Macri y (Eduardo) Duhalde convocan al 8N en una Ciudad corroída por la basura y el mal olor". "Macri/Duhalde pintaron por todos lados 8N yo voy", agregó el dirigente kirchnerista. Asimismo, también señaló a la diputada por la Coalición Cívica Patricia Bullrich, como una de las responsables de la convocatoria opositora.

"Patricia Bullrich Luro Pueyrredón es una de las convocantes al 8N, la misma que redujo un 13 por ciento salarios estatales y jubilaciones", señaló. En otro tweet, D´Elía comparó la marcha de mañana con las de la oposición en Venezuela antes de los comicios. "Capriles juntó en Caracas 1 millón de personas y a los 7 días perdió por once puntos la elección venezolana", detalló.

A su vez, la titular de la Agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó su preocupación por "algunos signos nazis que aparecen en los cacerolazos", y aseguró que quienes participan de las manifestaciones contra el Gobierno como la que se llevará a cabo mañana, conocida como el 8N, "son grupos de poder". En ese sentido, afirmó que los que se manifestarán mañana "no son grupos marginales". "En un país democrático, la Constitución marca claramente el derecho a peticionar. Se puede hacer (la marcha) pero respetando los códigos de convivencia", sostuvo la dirigente por los Derechos Humanos.

En una entrevista concedida al diario El Tribuno de Salta, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo señaló que "primero se debería aclarar con qué objetivos se concurre a la movilización, porque yo no sé qué piden, qué proponen". "Segundo, la agresividad y la ofensa a la persona de la Presidenta (Cristina Fernández) es un acto totalmente antidemocrático porque creo que debe ser respetada la jerarquía de una Presidenta elegida por el pueblo", agregó.

Al respecto, destacó que "si bien están en contra de su Gobierno, no por eso tienen que ofenderla e insultarla". "Y lo que más nos preocupa son algunos signos nazis que aparecen en las manifestaciones o la reivindicación de que deberían volver los militares. Yo creo que es peligrosamente antidemocrático ya que los argentinos que conocemos la historia y la hemos sufrido sabemos todo el bien que hace la democracia. Lo que conviene siempre es el diálogo y que hagan propuestas sobre lo que piden", añadió.

Carlotto aseveró que quienes participan de estas marchas "son grupos de poder" entre los que identificó a "grupos que son generalmente de clase media, clase media alta y de Buenos Aires, porque en el interior no pasan estas cosas, y si pasan, pasan de otra manera". "Esto es Buenos Aires, un sector determinado que hay que respetar si piensan distinto, pero siempre que detrás de ese pensamiento no exista el agravio", comentó.

 NA.