https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Denuncian hostigamiento a profesionales de minera de oro

La Federación de Sindicatos de Supervisores y Profesionales de Codelco (FESUC), informó que los profesionales de la Empresa Meridian Ltda., de propiedad de la canadiense Yamana Gold, "son víctimas de hostigamiento permanente desde que constituyeron un sindicato en junio".
"Por ese motivo llamamos a las autoridades del Ministerio del Trabajo y de la Dirección del Trabajo a intervenir para restablecer el derecho a sindicación consagrado en la Constitución, es decir el imperio de la ley", indicó FESUC.
Meridian de propiedad de capitales canadienses es productora de oro en la Región de Antofagasta, y sus supervisores como indicaron, "son víctimas de amedrentamiento, lo cual implica violación de derechos reconocidos en los tratados internacionales firmados por Chile", indicó FESUC que agrupa a dos mil profesionales de Codelco.
La actitud de Meridian ha motivado protestas y manifestaciones en Antofagasta, organizadas por la Federación Minera de Chile, el Sindicato de Supervisores de minera Meridian y la Federación 3 de SQM, a las cuales se han sumado estudiantes de la sede Antofagasta de la Universidad del Mar, dirigentes de los sindicatos Escondida, Altonorte y representantes de la CUT.
Las organizaciones han realizado protestas en las afueras de las oficinas de minera Meridian, como una forma de manifestar el rechazo al accionar de esta empresa la cual está cometiendo una serie de actos que atentan en contra de los derechos de los trabajadores supervisores de dicha compañía.
El Sindicato de Supervisores de minera Meridian ingresó a mediados de octubre su primer proyecto de negociación colectiva en la Inspección del Trabajo. Sin embargo, según Agustín Latorre, director de comunicaciones de la FMC, "hasta ahora minera Meridian no ha querido reconocer al sindicato, sin que la autoridad pertinente se pronuncie respecto del accionar de esta empresa que persigue y hostiga a sus trabajadores y que además no respeta la legislación laboral vigente en el país".
Por su parte, Pablo Lobos, secretario del Sindicato de Supervisores de minera Meridian dijo que "este lunes la empresa nos entregó su última propuesta la cual no entrega ningún beneficio a los trabajadores. Lo único nuevo en el documento que nos entregaron es un anexo que señala que se procederá al reemplazo de los trabajadores que se vayan a la huelga legal que se haría efectiva en los próximos días".
Desde FESUC señalaron que "la única y mejor herramienta para lograr un desarrollo sostenido en los ámbitos productivos de la empresas y de la calidad de vida de los trabajadores manuales o intelectuales, lo constituye el diálogo constructivo y el respeto a cada parte, por lo que condenamos la actitud de los ejecutivos de Meridian".
"Sólo facilitando la organización natural de los trabajadores y con respeto de sus derechos individuales, colectivos y fundamentales se garantiza en conjunto, un clima laboral digno y un consecuente mejor futuro para Chile y su minería", concluyó FESUC.

terra