https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ALTERNATIVA AL IMPUESTO A LAS NAFTAS PROPONEN LA CREACIÓN DE UNA TASA AL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS


La Diputada Provincial Mónica López, Presidenta del bloque Unión Celeste y Blanco de la Legislatura bonaerense, ya había presentado en abril de este año un proyecto de Ley para la creación de la Agencia Provincial de Hidrocarburos, de la mano de otro proyecto que, contempla la creación de una Tasa de Control de Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gaseosos, con la finalidad de solventar los gastos que ocasione la fiscalización y control de los ductos que transporten los mismos desde las plantas de tratamiento hasta los puntos finales de recepción.

De este modo, manifestó la Diputada, la contribución recaería sobre las destilerías y no sobre los usuarios” y aclaró además que si bien hoy este proyecto podría ser una alternativa desde el punto de vista recaudatorio, su fin va mucho más allá de eso: con la creación de este organismo se busca que la Provincia se centre en promover institutos y organismos que contribuyan a mejorar el desarrollo de la industria del petróleo y el gas en toda su cadena de comercialización".

A raíz de la ley de expropiación de YPF la ex candidata a Vicegobernadora Mónica López propuso la creación de esta Agencia con el fin de regular y fiscalizar las actividades hidrocarburíferas de empresas públicas y privadas en la provincia de Buenos Aires.

En la provincia se refina el 56 por ciento del combustible que se produce en todo el país, en las destilerías ubicadas en Bahía Blanca, Campana, Dock Sud y Ensenada. Además, se encuentran los mayores centros de fraccionamiento y distribución de gas licuado (GLP) , ubicados en las localidades de Junín, Mar del Plata y San Justo, entre otras, envasados en garrafas que en su mayor parte son destinados a cubrir las necesidades de los sectores de menores recursos.