·
El
presidente de Santander Río, Enrique Cristofani , afirmó hoy en el tradicional
agasajo anual a la prensa que “en los últimos 10 años, en Santander Río
asumimos un rol protagónico en la reconstrucción y solidez del sistema
financiero, así como en la recuperación económica del país. Con firme espíritu
de cooperación y trabajo en equipo, acompañamos a los diferentes actores de la
sociedad en la búsqueda de un camino de desarrollo sostenido. Crecimos e
hicimos crecer a nuestros clientes”.
·
El máximo
responsable del Banco subrayó las diez razones que sostienen el crecimiento en
la última década y que lo convirtieron en el “banco privado número uno de
Argentina”. Entre ellas, Cristofani explicó que en Santander Río, durante los
últimos diez años, “el volumen de créditos a pymes y empresas no
corporativas se multiplicó casi 30 veces. Dichos créditos crecieron en
participación del 3% al 21% sobre el total de las financiaciones otorgadas, y nuestros
clientes pymes y empresas no corporativas pasaron de 29 mil a 144 mil en dicho
período”.
·
En
referencia a la red y cantidad de sucursales, sostuvo que el Banco “creció un
58% hasta alcanzar 324 filiales (327 en el mes de noviembre)” y que “la
expansión en infraestructura se dio mayormente en el interior , donde el
crecimiento, en dicho lapso, fue del 81%”. A su vez, el directivo destacó que
en los últimos diez años, “se duplicó la cantidad de clientes particulares
creciendo de 1,2 a
2,4 millones; asimismo la cantidad de ellos que utilizan Online Banking –la
banca automática- pasó de 73 mil a los actuales 939 mil”.
·
En otro orden,
el presidente de Santander Río destacó que el Banco, durante la última década,
“pasó de 3.556 a
6.485 empleados (un 82% más) y es reconocido como una de las mejores empresas
para trabajar en el país”.
·
En
referencia al sistema financiero argentino, Enrique Cristofani
remarcó que está “sólido, se financia con
sus depósitos, tiene liquidez, baja morosidad y no presenta descalce de
monedas. Está focalizado en financiar al sector privado (56% a empresas y 44% a
las familias)”. Y entre las oportunidades
mencionó la “baja escala que presenta el negocio, donde los depósitos
representan solamente el 17% del PBI y, además, los niveles de endeudamiento de
empresas y familias siguen siendo bajos. La rueda empieza en el ahorro, con el
ahorro ganamos todos porque permite que haya más crédito, más barato y que se
genere más crecimiento”.
Este mediodía,
Santander Río realizó en la sede del Banco su clásico agasajo anual a la prensa
con una convocatoria de más de 350 periodistas, quienes compartieron un cóctel
con directivos de la institución.
El directivo señaló diez razones que sostuvieron el crecimiento del Banco
en la última década, y que lo convirtieron en el “banco privado número uno de
Argentina”. Entre ellas, explicó que en Santander Río, durante los últimos diez
años, “el volumen de créditos a pymes y empresas no corporativas se multiplicó
casi 30 veces. Dichos créditos crecieron en participación del 3% al 21% sobre
el total de las financiaciones otorgadas, y nuestros clientes pymes y empresas
no corporativas pasaron de 29 mil a 144 mil en dicho período”.
Con relación a las PyMEs, Cristofani comentó que “en articulación con
las universidades y el Estado, acercamos una propuesta educativa a 1.300
empresarios PyMEs –el programa que en un principio se denominó “1.000 PyMEs en
Transformación”- con el objetivo de
acompañarlos en el crecimiento y, en una primera etapa, brindar a 100
estudiantes universitarios la posibilidad de adquirir experiencia en el ámbito
laboral, a través de becas”.
En referencia a la red y cantidad de
sucursales, el presidente de Santander Río afirmó que “creció un 58% hasta
alcanzar las 324 sucursales (327 en el mes de noviembre)” y que “la expansión
en infraestructura se dio mayormente en el interior , donde el crecimiento, en dicho lapso,
fue del 81%”. A su vez, el directivo destacó que Santander Río, en los últimos
diez años, “duplicó la cantidad de sus clientes particulares de 1,2 a 2,4 millones; asimismo
la cantidad de clientes que utilizan Online Banking –la banca automática- pasó
de 73 mil a los actuales 939 mil”.
El máximo responsable del Banco señaló que Santander
Río, durante la última década, “pasó de 3.556 a 6.485 empleados (un 82% más) y es
reconocido como una de las mejores empresas para trabajar en el país”, en
referencia al ranking Great Place to Work y a las encuestas realizadas por
algunas publicaciones.
En materia de responsabilidad social
corporativa, y como parte del compromiso del Banco con la educación superior,
el presidente explicó que en la última década se suscribieron “convenios con 66 universidades públicas y
privadas, que agrupan a 1,1 millón de alumnos”. Y además, se entregaron “255
premios a los graduados con mejor desempeño académico, 1.350 distinciones a
estudiantes destacados, 120 becas de movilidad, 20 becas a jóvenes profesores e
investigadores y 25 reconocimientos a emprendedores universitarios”.
Por otra parte, Cristofani enfatizó que en el
presente año se promovió “la inclusión financiera a
través de dos modelos de oficinas no tradicionales: una iniciativa para
localidades con baja bancarización, que implementamos en La Matanza, barrio La
Juanita (y que antes de fin de año será replicada en otras dos nuevas
sucursales), y una modalidad de atención para pequeños pueblos sin presencia
bancaria, lanzada en Sanford, Santa Fe”.
SISTEMA FINANCIERO
ARGENTINO
En referencia al
sistema financiero argentino, Enrique Cristofani remarcó que está “sólido, se financia con sus depósitos, tiene
liquidez, baja morosidad y no presenta descalce de monedas. Está focalizado en
financiar al sector privado (56% a empresas y 44% a las familias). Y entre las
oportunidades se pueden mencionar la baja escala que presenta el negocio, donde
los depósitos representan solamente el 17% del PBI. Y, además, los niveles de
endeudamiento de empresas y familias siguen siendo bajos”.
Además, puntualizó
que “la rueda empieza en el ahorro, con el ahorro ganamos todos porque permite
que haya más crédito, más barato y que se genere más crecimiento”. Y de cara al
futuro anticipó que “Argentina va a crecer y se va a desarrollar. A nosotros
nos fue bien trabajando en equipo, solamente podemos crecer si nuestros
clientes crecen”.
Santander Río es el primer banco privado
del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en
volumen de crédito. La entidad cuenta con 327 sucursales, más de 2,4 millones
de clientes (entre ellos más de 140 mil PyMEs y aproximadamente 1.200 empresas
corporativas), más de 6.400 empleados, y tiene presencia en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios
transaccionales y cash management. Y también uno de los principales
protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
El Banco desarrolla asimismo
un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la
educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo.