A través de un proyecto de declaración aprobado por la Legislatura porteña, el diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO y ex Secretario de Inclusión y Derechos Humanos porteño, Daniel Lipovetzky, se refirió al 35 º aniversario de la creación de Las Abuelas de Plaza de Mayo.
A partir de un proyecto de declaración presentando por el legislador porteño por el PRO, Daniel Lipovetzky que contó con la adhesión de la legisladora por el Frente para la Victoria, Gabriela Alegre, la Legislatura porteña se adhirió a los actos en conmemoración por del Día Nacional del Derecho a la Identidad y felicita a las Abuelas de Plaza de Mayo en su 35° aniversario de lucha permanente por la recuperación de la identidad de los nietos que fueron víctimas de apropiación ilegal durante la última dictadura militar.
Lipovetzky, ex Secretario de Inclusión y Derechos Humanos porteño, dijo: “una sociedad que quiere crecer, debe tener raíces sólidas. Y gracias a la encomiable labor de Abuelas, la savia de la memoria, la verdad y la justicia, sigue regando nuestro jardín”.
“Luchadoras incansable, a través de su labor han marcado un camino para las generaciones que han crecido junto a ellas y las que vendrán. Son un ejemplo de superación y de lucha inagotable”, agregó Lipovetzky.
En los fundamentos, el legislador reconoce a las fundadoras, 12 madres-abuelas de desaparecidos, y destaca los cuatro niveles en que trabaja Abuelas: denuncias y reclamos ante las autoridades gubernamentales, nacionales e internacionales; presentaciones ante la Justicia, solicitudes de colaboración dirigida al pueblo en general y pesquisas o investigaciones personales.