La presidenta Cristina Fernández de Kirchner partirá esta tarde a Lima, Perú, en donde participará de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y países Árabes (APSA) y buscará captar inversiones.
La Cumbre comienza hoy en la sede del Ministerio de Cultura de Perú con una reunión de ministros de Relaciones Exteriores, y mañana será el encuentro de presidentes.
Además de Ollanta Humala, titular del Ejecutivo peruano, estarán presentes los presidentes Evo Morales, de Bolivia; Dilma Rousseff, de Brasil; Juan Manuel Santos, de Colombia; Sebastián Piñera, de Chile; Rafael Correa, de Ecuador; Donald Ramotar, de Guyana; y José Mujica, de Uruguay. Y por Venezuela asistirá el canciller Nicolás Maduro, ya que Hugo Chávez, presidente de ese país, está abocado a la campaña por las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Por el bloque de naciones árabes, confirmaron su asistencia el rey de Jordania, Abdullah Bin Al-Hussein; los presidentes de Líbano, Michel Sleiman, y de Túnez, Moncef Marzouki; además del jeque de Qatar, Hamad Bin Khalifa Al Thani.
La ASPA está compuesta por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, Argelia, Bahrain, Comoras, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Autoridad Nacional Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, Yemen y Yibuti.
La Cumbre buscará impulsar la cooperación económica, en educación, cultura, ciencia, tecnología, medio ambiente y turismo, entre otros aspectos.
Otro de los objetivos del foro será coordinar posiciones políticas sobre el desarme nuclear en ambas regiones y la lucha contra el terrorismo. En ese sentido, el bloque podría fijar su postura frente al conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.
En paralelo a la cumbre se realizará en el Hotel Swissotel, el tercer encuentro empresarial del bloque, del que participarán unos 400 empresarios de ambos bloques.
La creación del ASPA fue una idea del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que finalmente se concretó en 2005 con la primera reunión del grupo que se realizó en Brasilia. El segundo encuentro fue en Doha, Qatar y ahora se hace en Lima.
nosis