HP anunció una nueva investigación que indica que el
costo y la frecuencia de los crímenes cibernéticos continuaron
aumentando por tercer año consecutivo.
De acuerdo con el tercer estudio anual de compañías de
los Estados Unidos, los eventos de ataques cibernéticos aumentaron más
del doble en un período de tres años, mientras el impacto financiero
creció cerca de 40 por ciento(1).
Realizado por el Ponemon Institute
y auspiciado por HP, el estudio Costo del crimen cibernético en 2012
determinó que el costo promedio anualizado de
los crímenes cibernéticos establecido por una muestra comparativa de
organizaciones de los EE. UU. fue de US$ 8,9 millones. Esto significa un
6 por ciento de aumento con relación al costo promedio informado en
2011 y un aumento de 38 por ciento con relación
a 2010. El estudio también reveló un aumento de 42 por ciento en el
número de ataques cibernéticos, con un total de 102 ataques exitosos por
semana, en comparación con 72 ataques por semana en 2011 y 50 ataques
en 2010.
“Las organizaciones están
dedicando cada vez más tiempo, dinero y energía a responder a los
ataques cibernéticos, que alcanzan niveles que pronto se volverán
insostenibles", afirma Michael Callahan, vicepresidente de
Marketing mundial de productos y soluciones de HP Enterprise Security
Products. "Existen pruebas claras que demuestran que la implementación
de soluciones de inteligencia de seguridad avanzadas ayuda a reducir
sustancialmente el costo, la frecuencia y el impacto
de estos ataques."
Los crímenes cibernéticos más costosos continúan siendo
causados por códigos malintencionados, denegación de servicio,
dispositivos robados o secuestrados y personal interno malintencionado.
Combinadas, estas modalidades son responsables por
más de 78 por ciento de los costos anuales de crímenes cibernéticos por
organización. Las principales conclusiones adicionales incluyen:
·
El robo de información y las interrupciones de los negocios continúan representando los costos externos más elevados.
Anualmente, el robo de información es responsable por 44 por ciento de
los costos externos totales, un aumento de 4 por ciento con relación a
2011. La interrupción de los negocios o la pérdida de productividad
fueron responsables por 30 por ciento de los costos
externos, un aumento de 1 por ciento con relación a 2011.
·
La implementación de soluciones de inteligencia de seguridad avanzadas puede mitigar el impacto de los ataques cibernéticos.
Las organizaciones que implementaron soluciones de gestión de la
seguridad de la información y los eventos (SIEM) obtuvieron ahorros de
costo de aproximadamente US$ 1,6 millones por año. Como resultado, estas
organizaciones experimentaron un costo de recuperación,
detección y contención sustancialmente menor que las organizaciones que
no implementaron soluciones SIEM.
·
Los ataques cibernéticos pueden ser costosos si no se resuelven con rapidez.
El tiempo promedio para la resolución de un ataque cibernético es de 24
días, pero puede tardar hasta 50 días de acuerdo con el estudio de este
año. El costo promedio incurrido durante este período de 24 días fue de
US$ 591.780, lo que representa un aumento
de 42 por ciento con relación al costo promedio estimado del último
año, de US$ 415.748, durante un período de resolución promedio de 18
días.
·
La recuperación y la detección continúan siendo las actividades internas más costosas asociadas a los crímenes cibernéticos.
Anualmente, estas actividades son responsables por casi la mitad de los
costos internos totales. Y los gastos operacionales y de mano de obra
representan la mayor parte de este total.
“La finalidad de esta
investigación comparativa es cuantificar el impacto económico de los
ataques cibernéticos y observar las tendencias de costos en el tiempo",
afirmó del Dr. Larry Ponemon, presidente y fundador del
Ponemon Institute. “Creemos que una mejor comprensión del costo de los
crímenes cibernéticos ayudará a las organizaciones a determinar el monto
de inversión apropiado y los recursos necesarios para evitar o mitigar
las consecuencias devastadoras de un ataque.”
En conjunto con este tercer estudio anual de las
compañías de los EE. UU., también se realizaron estudios sobre el costo
de los crímenes cibernéticos en Australia, Alemania, Japón y el Reino
Unido. HP está ofreciendo una serie de seminarios
web que destacan las conclusiones de estos estudios. El seminario web centrado en los Estados Unidos se realizará el 7 de noviembre. Para obtener información
adicional sobre este seminario y los que se realizarán en otras regiones, consulte
www.hpenterprisesecurity.com/ ponemon-cost-of-cyber-crime/.
HP está cambiando el panorama de la seguridad
empresarial con la plataforma HP Security Intelligence, que aprovecha de
forma exclusiva investigación de amenazas avanzada y correlación
poderosa de eventos de seguridad y vulnerabilidad para entregar
inteligencia de seguridad que abarca operaciones, aplicaciones e
infraestructura de TI.
Más información sobre las soluciones HP Enterprise Security se encuentra disponible en
www.hpenterprisesecurity.com/.
HP Discover,
el principal evento para clientes de HP de Europa, Medio Oriente y
África, se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre en Frankfurt,
Alemania.
Acerca de HP
HP crea nuevas posibilidades para que la tecnología
tenga un impacto significativo en las personas, las empresas, los
gobiernos y la sociedad. HP, la compañía de tecnología más grande del
mundo, reúne un portafolio que abarca
impresión,
computación personal,
software,
servicios e
infraestructura de TI para resolver los problemas de los clientes. Puede encontrar más información acerca de HP (NYSE:
HPQ) en http://www.hp.com.
(1)
El
Ponemon Institute realizó una investigación basada en trabajo de campo
que incluyó entrevistas a personal de nivel senior y la recolección de
detalles sobre los incidentes
de crímenes cibernéticos reales. Esta investigación culminó con la
realización de estudios de caso que incluyeron 56 organizaciones
localizadas en los Estados Unidos. Muchas de las organizaciones son
corporaciones multinacionales.
©
2012 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información que
contiene el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Las únicas garantías para los productos y servicios HP se establecen
en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos
productos y servicios. Ninguna información contenida en este documento
debe interpretarse como una garantía adicional. HP no es responsable de
los errores u omisiones de carácter técnico o editorial
que pueda incluir esta información.