https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno pagará en dólares servicios del Bonar X


Hoy, el miércoles y el jueves, tres servicios de deuda pública se cancelarán en moneda extranjera, tal como lo establecieron las respectivas condiciones de emisión de los bonos, luego que Chaco se viera obligado a abonar en pesos un vencimiento en moneda estadounidense.
Por un lado, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que ya giró los fondos para afrontar hoy el pago de intereses y capital de los bonos Descuento 2017: 48,8 millones de dólares por el BDED y 19,7 millones de euros por el BDEE. Los títulos fueron emitidos bajo legislación de Nueva York en ambas monedas.
"La provincia de Buenos Aires ha venido adquiriendo la moneda extranjera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) bajo los códigos de pagos de servicios de deuda en el exterior sin ningún inconveniente", resaltó la administración que encabeza Daniel Scioli.
Hace diez días, Chaco debió cancelar en pesos, al tipo de cambio oficial, un vencimiento de 250.000 dólares, luego que el Banco Central le impidiera acceder al mercado cambiario para ese fin, teniendo en cuenta que no existe normativa que habilite la venta de moneda extranjera para cancelar vencimientos de bonos provinciales y/o corporativos nominados en dólares y emitidos bajo ley local.
Por otro lado, el miércoles el Tesoro Nacional desembolsará unos 224 millones de dólares para cancelar intereses del Bonar X, un título emitido en 2007, en dólares y bajo legislación local. Eso acrecentó las especulaciones, pero desde el Central afirmaron que los pagos de títulos soberanos serán concretados en la moneda de emisión.
Por último, el jueves la provincia de Buenos Aires deberá cancelar servicios por otro título con vencimiento en 2028.
Desde que comenzaron las restricciones a la adquisición de moneda extranjera, los bonos en dólares emitidos bajo legislación local captaron el interés de los inversores debido a que con la cancelación de sus servicios permiten acceder a la moneda estadounidense utilizando pesos. Después de lo que sucedió con los bonos de Chaco, esta alternativa quedó bajo la lupa.
En ese marco, la atención de analistas e inversores se centra en el bono Formosa 2022, que el 27 de noviembre paga intereses. Hasta el momento, el gobierno de Gildo Insfrán no informó cómo hará frente al vencimiento, teniendo en cuenta que el título cumple con todas las condiciones que llevaron al bono chaqueño a la pesificación. La provincia deberá decidir si recurre a reservas propias o paga en pesos, al tipo de cambio oficial.