Las cuentas públicas registraron en agosto pasado un superávit primario de 777,2 millones de pesos, lo que implicó una suba de 80 por ciento frente a igual mes de 2011 y una mejora de 47 por ciento respecto del excedente de julio.
De esta manera, entre enero y agosto el superávit primario ascendió a 6.199 millones de pesos, 47 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.
Además, el resultado financiero, que contempla el pago de intereses de la deuda pública, arrojó un saldo positivo de 17,4 millones de pesos, contra el rojo de 2.884,3 millones de julio pasado y teniendo en cuenta que un año atrás se registraba un déficit de 1.013,7 millones.
El resultado financiero acumuló entonces, desde enero, un déficit de 13.500,5 millones de pesos, mientras que en los primeros ocho meses de 2011 el rojo financiero del Tesoro ascendía a 3.380,2 millones.
Según el informe oficial, que se conoció tres semanas después de lo que preveía el cronograma de la Secretaría de Hacienda, en agosto los ingresos totales crecieron 28,9 por ciento a 346.883,5 millones de pesos, mientras que los gastos primarios treparon 31,5 por ciento a 41.792,3 millones, cuando en julio el ritmo de incremento rondaba el 40 por ciento.
En lo que respecta a aportes extraordinarios, en agosto el Banco Central (BCRA) transfirió 146,6 millones de pesos y los institutos de seguridad social otros 767,4 millones, totalizando 913,8 millones.
Un año atrás, el Tesoro afrontó pagos de deuda pública por 1.445,6 millones, en tanto en agosto pasado se cancelaron 759,6 millones.
Entre las erogaciones, las prestaciones de la seguridad social subieron 47 por ciento interanual al sumar 15.995,3 millones de pesos; las transferencias al sector privado, mayormente en el pago de subsidios a la generación de energía y al transporte, sumaron 10.108,1 millones de pesos, 15 por ciento más que hace un año. Además, las transferencias destinadas a las provincias, con la afectación del 30 por ciento de los derechos de exportación al complejo sojero para la realización de construcciones viales y obras públicas a nivel comunal, alcanzaron los 2.250,7 millones, 5,1 por ciento menos que hace un año.
nosis