https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cristina Fernández Admitió que la Constitución Nacional no Está Vigente

“El gobierno trata a todos los ciudadanos como criminales, mientras pasa por arriba una y otra vez sobre la Constitución Nacional”, manifestaron desde el Partido Liberal Libertario (PL).
La agrupación liberal expresó su preocupación por las declaraciones de la Presidente, Cristina Fernández, quien dio a entender en la cadena nacional del lunes último que la AFIP viola la privacidad de los ciudadanos y que “sólo aquellos que no tienen su situación impositiva en regla deberían estar nerviosos”.
De este modo, “Cristina Fernández admitió que la presunción de inocencia consagrada en el art. 18 de nuestra Constitución Nacional no está vigente ante los casos relacionados con cuestiones tributarias”, afirmó Gonzalo Blousson, Presidente del PL.
Los liberales libertarios sostuvieron que las presentes declaraciones se suman a una serie de violaciones a la privacidad de los ciudadanos con variados fines: la intimidación a aquellos que manifiestan su disidencia con el gobierno, y el afán por aumentar la recaudación para mantener el insostenible crecimiento del gasto público.

“El argumento que esgrimió Cristina Fernández —‘si no estás haciendo nada malo, no hay de qué preocuparse’—, no es original ni innovador, ya que ha sido utilizado por diversos gobiernos que sancionan legislaciones intrusivas y que son una restricción a los derechos individuales”, sostuvieron desde el PL.
“Argentina se ha convertido en un país en el que los ciudadanos son investigados por defecto, y son éstos quienes deben probar su inocencia. Ignorando, así, las garantías básicas reconocidas en la Constitución Nacional”, concluyó Blousson.
Por otra parte, Partido Liberal Libertario (PL) declaró su solidaridad con los trabajadores de las fuerzas de seguridad que han sido puestos en una situación límite a partir de la reducción salvaje de sus salarios, en el contexto de un proceso inflacionario, y apoyó lo declarado por los titulares de las centrales obreras.