Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 5,2 por ciento en agosto último frente a igual fecha de 2011, completando seis meses de contracción de acuerdo al relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La caída de ventas del 5,2 estuvo influenciada por el momento del sector inmobiliario, donde la actividad se retrajo 40,2 por ciento interanual en agosto, debido a las restricciones a la compra de dólares. Sin ese sector la caída anual de las ventas minoristas habría resultado de 3,5 por ciento.
De los 22 rubros que componen la canasta minorista releva por CAME, 20 registraron caídas y 2 lograron revertir la tendencia de julio y concluir agosto en alza.
Las subas interanuales ocurrieron en Jugueterías (9,6 por ciento) y Golosinas (1,2 por ciento), mientras que las mayores bajas se dieron en Inmobiliarias (-40,2 por ciento) y Ferreterías, con 9,2 por ciento).
En Electrodomésticos y artículos electrónicos el interés del público se focalizó en novedades tecnológicas, lo que no alcanzó para remontar las alicaídas ventas que finalizaron el mes con una caída interanual de 3,7 por ciento en las cantidades vendidas.
"El Día del Niño y las oportunidades de descuentos que ofrecieron muchos comercios, con tarjetas de bancos que tienen alta cobertura en sectores de ingresos medios y medios bajos, ayudaron a movilizar durante algunos días el consumo", detalló el informe.
Los rubros ligados directa o indirectamente a la construcción siguieron en caída, registrándose bajas interanuales en las cantidades vendidas de Materiales para la construcción (-6,3 por ciento), Ferreterías (-9,2 por ciento) y Materiales eléctricos (-4,7 por ciento).
También cayeron las ventas de Muebles de oficina (-2,8 por ciento) y Muebles del hogar (-3,4 por ciento), aunque con bajas más atenuadas a las que se venían registrando en meses anteriores.
En Indumentaria, las ventas en cantidades volvieron a caer 8,1 por ciento interanual en agosto.
nosis