Además, la compañía de bebidas CCU Argentina entró en el mercado uruguayo, Telefónica busca afianzar su relación comercial con ejecutivos y organismos públicos, Banco Hipotecario abrió dos nuevas sucursales, y la empresa de infusiones Inti Zen se convirtió en la tercera firma del país en obtener una certificación B-Corp.
La empresa de productos electrónicos y entretenimiento Sony lanzó la preventa del videojuego de fútbol Pro Evolution Soccer PES) 2013 para la consola PlayStation 3, en una promoción que estará disponible hasta el próximo 25 de septiembre.
El juego se ofrece al público a un precio de 499 pesos en las tiendas físicas Sony Store, Sony Centers y también se puede comprar por internet, ingresando en www.sony.com.ar/store, según se informó a la prensa. El lanzamiento formal será el 25 de septiembre en todas las tiendas de venta de videojuegos del país, anunciaron Sony junto a Konami, la empresa desarrolladora del PES 2013.
Como principal novedad, la versión 2013 del juego, uno de los favoritos entre los usuarios de PlayStation, introduce "PES Full Control", que permite a los jugadores controlar por completo los pases y los tiros al arco en forma manual. Además, las estrellas del fútbol mundial son más fáciles de identificar y ofrecen movimientos más reales en comparación con versiones anteriores del PES.
CCU ARGENTINA INGRESA EN EL MERCADO URUGUAYO
La empresa bebidas CCU Argentina, la cervecera más importante del país, por detrás de Quilmes, anunció su ingreso a Uruguay para controlar la producción y venta de aguas embotelladas minerales Nativa, junto con la elaboración y comercialización de gaseosas bajo la marca Nix.
Las sociedades propietarias de estas conocidas marcas fueron adquiridas en un 100 por ciento por CCU SA, casa matriz de CCU Argentina, en una operación realizada como parte del Plan Estratégico de la compañía para incursionar en nuevos mercados. El agua mineral Nativa y las gaseosas Nix comercializan un volumen total aproximado de 54 millones de litros anuales. Nativa posee un 17% del mercado de aguas minerales en Uruguay, mientras que Nix representa el 6,5% del de gaseosas.
La empresa argentina, distribuidora exclusiva del energizante Red Bull en el país, opera aquí desde 1995 y entre el período de 2003 y 2011 lleva invertidos más de $ 840 millones. En 2011, tuvo una facturación de $ 2.090 millones por sus ventas de bebidas en el mercado local, entre cervezas (como Schneider, Imperial, Palermo, Heineken y Budweiser), sidras y la marca de vinos Tamarí, y exportó por más de $ 136 millones a países del Mercosur, Estados Unidos y Reino Unido.
TELEFÓNICA BUSCA AVANZAR SU RELACIÓN CON LAS EMPRESAS
La compañía de telecomunicaciones Telefónica, segmento Empresas, entregó a sus equipos comerciales tablets provistas con aplicaciones, consolidando su estrategia comercial con un nuevo modelo de relacionamiento con los segmentos que atiende: empresas y organismos públicos.
En Argentina, dotó a más de 280 ejecutivos con dispositivos de alta tecnología que permiten la gestión desde la nube. Esta iniciativa posibilitará mantener un contacto más efectivo con los clientes y responder al instante a sus requerimientos, pudiendo armar una solución a la medida de la necesidad de comunicación que requiera.
El proyecto tiene como finalidad virtualizar todas las herramientas de gestión comercial a través del dispositivo móvil y brindar un servicio de asistencia online de cara al cliente. La iniciativa se enmarca en un proyecto regional que alcanza a 3.500 profesionales en 14 países donde Telefónica segmento Empresas está presente.
SIGUEN CRECIENDO LAS SUCURSALES BANCARIAS
En el marco de su plan de expansión, Banco Hipotecario abrió dos sucursales: Concordia, Entre Ríos, y San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
De esta manera, ascienden a 54 los puntos de atención de todo el país en los que se ofrece toda la gama de productos y servicios financieros del banco, al tiempo que se amplia la cobertura de atención del Programa de Créditos del Bicentenario (ProCreAr).
La sucursal de Concordia funciona en el edificio ubicado en Carlos Pellegrini 699 esquina Juan B. Alberdi, cuya construcción data de los años 40 y fue declarado patrimonio histórico y cultural de la ciudad. San Miguel, por su parte, se destaca por ser la primera sucursal ecológica de la entidad, diseñada con tecnología y recursos que favorecen el cuidado del medio ambiente.
INTI ZEN, LA TERCERA B-CORP DEL PAÍS, CON SABOR A TÉ
La empresa argentina de infusiones Inti Zen se convirtió en apenas la tercera firma del país en obtener la certificación B-Corp, creada en Estados Unidos y otorgada por B-Lab para destacar a las compañías que proponen modelos de negocios con enfoque social y cuidado del medio ambiente.
Para lograr la distinción, Inti Zen completó un proceso de evaluación que analizó de distintos aspectos de la empresa como administración corporativa y democracia, transparencia, prácticas laborales, comunidad (proveedores, clientes, competencia, barrios aledaños) y ecosistema.
Un elemento clave para alcanzar los 87,6 puntos que obtuvo la empresa (el mínimo para lograr la certificación B es de 80) fue la nueva planta en Del Viso de Inti Zen y sus medidas para potenciar la ecoeficiencia. Entre los aspectos más notorios se destacan la eficiencia del sistema de iluminación, que le permitió generar un ahorro del 43% anual, el tanque solar que redujo las emisiones de carbono anuales en 0,47 TON y el aprovechamiento de agua de lluvia por parte de la compañía.
Buenos Aires, NA.
La empresa de productos electrónicos y entretenimiento Sony lanzó la preventa del videojuego de fútbol Pro Evolution Soccer PES) 2013 para la consola PlayStation 3, en una promoción que estará disponible hasta el próximo 25 de septiembre.
El juego se ofrece al público a un precio de 499 pesos en las tiendas físicas Sony Store, Sony Centers y también se puede comprar por internet, ingresando en www.sony.com.ar/store, según se informó a la prensa. El lanzamiento formal será el 25 de septiembre en todas las tiendas de venta de videojuegos del país, anunciaron Sony junto a Konami, la empresa desarrolladora del PES 2013.
Como principal novedad, la versión 2013 del juego, uno de los favoritos entre los usuarios de PlayStation, introduce "PES Full Control", que permite a los jugadores controlar por completo los pases y los tiros al arco en forma manual. Además, las estrellas del fútbol mundial son más fáciles de identificar y ofrecen movimientos más reales en comparación con versiones anteriores del PES.
CCU ARGENTINA INGRESA EN EL MERCADO URUGUAYO
La empresa bebidas CCU Argentina, la cervecera más importante del país, por detrás de Quilmes, anunció su ingreso a Uruguay para controlar la producción y venta de aguas embotelladas minerales Nativa, junto con la elaboración y comercialización de gaseosas bajo la marca Nix.
Las sociedades propietarias de estas conocidas marcas fueron adquiridas en un 100 por ciento por CCU SA, casa matriz de CCU Argentina, en una operación realizada como parte del Plan Estratégico de la compañía para incursionar en nuevos mercados. El agua mineral Nativa y las gaseosas Nix comercializan un volumen total aproximado de 54 millones de litros anuales. Nativa posee un 17% del mercado de aguas minerales en Uruguay, mientras que Nix representa el 6,5% del de gaseosas.
La empresa argentina, distribuidora exclusiva del energizante Red Bull en el país, opera aquí desde 1995 y entre el período de 2003 y 2011 lleva invertidos más de $ 840 millones. En 2011, tuvo una facturación de $ 2.090 millones por sus ventas de bebidas en el mercado local, entre cervezas (como Schneider, Imperial, Palermo, Heineken y Budweiser), sidras y la marca de vinos Tamarí, y exportó por más de $ 136 millones a países del Mercosur, Estados Unidos y Reino Unido.
TELEFÓNICA BUSCA AVANZAR SU RELACIÓN CON LAS EMPRESAS
La compañía de telecomunicaciones Telefónica, segmento Empresas, entregó a sus equipos comerciales tablets provistas con aplicaciones, consolidando su estrategia comercial con un nuevo modelo de relacionamiento con los segmentos que atiende: empresas y organismos públicos.
En Argentina, dotó a más de 280 ejecutivos con dispositivos de alta tecnología que permiten la gestión desde la nube. Esta iniciativa posibilitará mantener un contacto más efectivo con los clientes y responder al instante a sus requerimientos, pudiendo armar una solución a la medida de la necesidad de comunicación que requiera.
El proyecto tiene como finalidad virtualizar todas las herramientas de gestión comercial a través del dispositivo móvil y brindar un servicio de asistencia online de cara al cliente. La iniciativa se enmarca en un proyecto regional que alcanza a 3.500 profesionales en 14 países donde Telefónica segmento Empresas está presente.
SIGUEN CRECIENDO LAS SUCURSALES BANCARIAS
En el marco de su plan de expansión, Banco Hipotecario abrió dos sucursales: Concordia, Entre Ríos, y San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
De esta manera, ascienden a 54 los puntos de atención de todo el país en los que se ofrece toda la gama de productos y servicios financieros del banco, al tiempo que se amplia la cobertura de atención del Programa de Créditos del Bicentenario (ProCreAr).
La sucursal de Concordia funciona en el edificio ubicado en Carlos Pellegrini 699 esquina Juan B. Alberdi, cuya construcción data de los años 40 y fue declarado patrimonio histórico y cultural de la ciudad. San Miguel, por su parte, se destaca por ser la primera sucursal ecológica de la entidad, diseñada con tecnología y recursos que favorecen el cuidado del medio ambiente.
INTI ZEN, LA TERCERA B-CORP DEL PAÍS, CON SABOR A TÉ
La empresa argentina de infusiones Inti Zen se convirtió en apenas la tercera firma del país en obtener la certificación B-Corp, creada en Estados Unidos y otorgada por B-Lab para destacar a las compañías que proponen modelos de negocios con enfoque social y cuidado del medio ambiente.
Para lograr la distinción, Inti Zen completó un proceso de evaluación que analizó de distintos aspectos de la empresa como administración corporativa y democracia, transparencia, prácticas laborales, comunidad (proveedores, clientes, competencia, barrios aledaños) y ecosistema.
Un elemento clave para alcanzar los 87,6 puntos que obtuvo la empresa (el mínimo para lograr la certificación B es de 80) fue la nueva planta en Del Viso de Inti Zen y sus medidas para potenciar la ecoeficiencia. Entre los aspectos más notorios se destacan la eficiencia del sistema de iluminación, que le permitió generar un ahorro del 43% anual, el tanque solar que redujo las emisiones de carbono anuales en 0,47 TON y el aprovechamiento de agua de lluvia por parte de la compañía.
Buenos Aires, NA.