https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Misiones a Brasil para mejorar comercio y buscar inversiones


El Gobierno nacional busca mejorar la relación comercial con Brasil, para lo que mañana llegará a ese país una misión encabezada por Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, y el jueves arribará Julio De Vido, ministro de Planificación Federal, quien se reunirá con empresarios industriales.
Con el objetivo de fortalecer la balanza comercial, Moreno visitará Brasil junto a un grupo de más de cien empresarios autopartistas, quienes se reunirán con representantes de las terminales automotrices brasileñas, comercios minoristas y distribuidores. De esos encuentros participará además, Paulo Skaf, titular de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP).
Juan Cantarella, gerente General de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), destacó que "será la primera vez que una misión conjunta entre gobierno y sector privado permita tomar contacto directo con la industria automotriz brasileña".
Por otro lado, el 1º de octubre se hará un viaje multisectorial a Manaos, del que participarán empresarios alimenticios, autopartistas, medicamentos, textiles, con la intención de empezar a colocar productos argentinos en esa zona franca.
Los productos que este año sufrieron mayores dificultades para ingresar a Brasil, como papas, aceitunas, leche en polvo, pulpas de fruta y langostinos, entre otros, ya lograron normalizar su flujo.
Por otro lado, Julio De Vido viajará este jueves a San Pablo, en donde se reunirá con representantes de la FIESP. El funcionario buscará inversores para dos represas que se construirán en Santa Cruz, que demandarán unos 22.000 millones de pesos. Entre las dos obras se sumarán 1.800 megavatios al sistema interconectado argentino.
De Vido llegará al país vecino junto a José López, secretario de Obras Públicas, con quien luego seguirá su recorrida en busca de fondos por Beijing y Moscú.
La apertura de sobres de la licitación para las futuras represas Néstor Kirchner (ex Cóndor Cliff) y Jorge Cepernic (ex La Barrancosa) se hará en diciembre y según el pliego, el consorcio empresario deberá tener una participación nacional de al menos 30 por ciento.

nosis