https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El voto adolescente podría ser obligatorio Esa es la idea sobre la que trabaja un sector del oficialismo en el Congreso. El proyecto será debatido en comisión en el Senado.

El titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, se mostró a favor de hacer "obligatorio" el voto desde los 16 años, a diferencia del proyecto de ley presentado por su compañero de bancada Aníbal Fernández, quien propone que el sufragio sea optativo.

Además, Pichetto confirmó que, en caso de aprobarse la iniciativa, buscarán que se use a partir de los comicios legislativos de 2013. "Considero que tiene que ser un voto obligatorio", enfatizó el titular de la bancada kirchnerista en la Cámara alta.

El senador aclaró que no está en contra de que el voto sea de manera optativa, como lo es para
las personas de la tercera edad. "A lo sumo, (que sea) una situación similar a la de la gente mayor de 70 años", sugirió Pichetto, quien aclaró que el tema "está en pleno desarrollo", por lo que pueden esperarse más discusiones y nuevas propuestas.

"Estamos convocando a especialistas. Seguramente los camaristas de la Cámara (Nacional) Electoral, el director electoral (Alejandro Tullio) y organizaciones juveniles", adelantó. Asimismo, el senador destacó que tienen la "voluntad política" para "avanzar con esta cuestión" y rechazó la posibilidad de que se imponga un plazo de dos o cuatro años para que los jóvenes puedan empezar a participar de los comicios. "El criterio nuestro, como con toda ley, es que entre a regir a los ocho días de su promulgación", ratificó, contra los opositores que proponen que se demore su aplicación para evitar las intenciones electoralistas. "De todas maneras, estamos en el desarrollo del debate", concluyó.

DEBATE EN COMISIÓN

El debate en comisión del proyecto para que los jóvenes puedan votar a partir de los 16 años comenzará el próximo miércoles, en el marco de una audiencia pública, según definió el Senado. La audiencia se realizará a las 9:00 en el Salón Azul del Senado con la presencia de numerosos invitados que darán su opinión sobre el proyecto que impulsa el oficialismo.

Entre los invitados a la audiencia se encuentran el director nacional electoral, Alejandro Tullio; el ministro de Educación, Alberto Siloni; representantes del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires y del Carlos Pellegrini. También fueron invitados el presidente de la Federación Universitaria Argentina, Emilio Cornaglia; representantes de UNICEF Argentina, de CIPECC y de Poder Ciudadano.

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, encabezada por el kirchnerista Marcelo Fuentes, decidió convocar a una sola audiencia, pero no se descarta realizar una segunda, para que ningún especialista o sector social pierda la oportunidad de ofrecer su opinión. El senador Aníbal Fernández -uno de los principales impulsores de la iniciativa- dijo que la cantidad de personas agregadas "no disminuye el debate, sino que lo abona. Tenemos que darles un tiempo razonable y criterioso para que nadie quede sin oportunidad de dar su testimonio".

Buenos Aires, NA.